"¿Echas de menos a tu hijo, a tu nieta, a tu amigo? Ayúdales a volver a casa". Esa es la frase con la que se presenta la ocurrente campaña de Corunet con el objetivo de traer de vuelta a A Coruña al "talento técnico se ha tenido que marchar".

No deja de ser curioso cómo esta empresa coruñesa ha echado mano del ingenio no ya para vender algo, sino simplemente para captar a nuevos trabajadores en lo que han bautizado como "Operación Morriña".

https://xn--operacionmorria-crb.com/es/

Corunet nació en A Coruña hace 19 años y cuenta con 50 trabajadores en la ciudad herculina. Su aspiración es seguir creciendo. Algo que solo puede suceder si nuevos trabajadores con habilidades muy específicas deciden sumarse al equipo, en muchas ocasiones regresando de otras ciudades españolas, europeas o incluso destinos internacionales.

https://xn--operacionmorria-crb.com/es/

Se trata según Daniel Ramos Lobón, socio director de Corunet, de una "iniciativa para capturar talento tecnológico centrado en la calidad de vida personal y soportado por la cultura corporativa". Una cultura de empresa que se resume en su lema: "Donde otros ven código, nosotros vemos personas".

https://xn--operacionmorria-crb.com/es/

Marketing con contenido: las facilidades tras la campaña

"Si quieres desarrollar tu carrera profesional y no sumar otro puesto temporal a tu CV, este es tu sitio", reza el área de búsqueda de personal de Corunet. Según la cifras que aporta la empresa, "la rotación en Corunet, a fecha de hoy, es del 3%. Este es un sitio en donde, si quieren, pueden crecer y echar raíces".

https://xn--operacionmorria-crb.com/es/

Con la campaña de búsqueda de talento, ofrecen una serie de facilidades que realmente apoyen la incorporación del nuevo trabajador: "Sabemos que organizar una mudanza lleva algún tiempo, así que, después de hacerles una oferta formal y de que firmen el contrato, les esperaremos".

Algunas de esas facilidades que ofrecen a aquellos que cambien su ciudad de residencia por A Coruña para empezar a trabajar en Corunet son, por ejemplo, apoyo para matricular a los niños en mitad del curso o ayuda para encontrar nueva casa y para hacer la mudanza e incluso ofrecen el pago del primer mes de alquiler.

Atraer talento… y cuidarlo

Una empresa en la que a sus trabajadores les gusta autodenominarse "Percebeiras del código" y que puede presumir de cuidar a quienes echan horas delante de sus ordenadores. Desayunos golosos, frutas para merendar o facilidades para conciliar son algunas de las ventajas que ofrecen en sus oficinas, que además tienen unas espectaculares vistas "al rascacielos más famoso de A Coruña", la Torre de Hércules.

Además de tener mascota oficial y la perrita Piti echando cabezadas en la oficina, en su web indican como una de las apetecidas ventajas de ser uno de sus trabajadores el disponer de tardes de viernes libres. Eso sí, después de tomarse una caña en el bar. "A partir de las 14:00 horas, todos los equipos nos vamos a tomar un algo al bar de al lado. ¡Invitan los jefes!" dicen.