La urbanización Paraíso Oleiros que la inmobiliaria Paraíso Home & Villages está preparando en Perillo será el primer desarrollo de casas sostenibles que se construya en Galicia. Este grupo de chalés y pisos ocupará también una de las pocas parcelas vacías que existen todavía en el entorno de la Ría de A Coruña, completando el paseo marítimo de Santa Cristina y Perillo y acercándolo un poco más a la conexión con el del Temple y O Burgo.

Situación de la parcela de Paraíso Oleiros, cercana a la N-VI

Paraíso Oleiros será una urbanización de lujo pero aspira a ser respetuosa con el medio ambiente y eficiente energéticamente, integrando las viviendas mirando a la ría y los edificios de apartamentos con los árboles centenarios que se mantendrán en la parcela.

La urbanización tendrá el tráfico de vehículos restringido y únicamente será subterráneo, y el condominio estará cerrado al exterior. Tendrá una extensión de 5.000 metros cuadrados, incluyendo dos piscinas, una pista de pádel, un gimnasio y una "sala social gourmet" para la celebración de eventos y reuniones sociales.

Diferentes recreaciones de cómo quedará la urbanización integrada en el espacio de la ría

Viviendas unifamiliares y pisos

La urbanización estará compuesta por 22 chalés de 266 metros cuadrados y por 32 pisos de 145 metros útiles y 25 de terraza. Las casas cuentan con cinco dormitorios, cuatro baños, tres plazas de garaje, un gran salón-comedor y trastero, y comodidades como un vestidor independiente para el dormitorio principal, un lucernario en el baño y chimenea. Los pisos, por su parte, cuentan con cuatro dormitorios y tres baños, trastero y plaza de garaje. En la propia urbanización está construida ya una de las casas que sirve como piloto para los interesados en adquirir una propiedad, y que cuenta con el diseño ecoeficiente y los materiales de lujo que tendrán el resto de construcciones de la urbanización.

Pioneros en la sostenibilidad con el certificado Breeam

El certificado Breeam es un método de certificación y evaluación, con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, que permite medir el grado de sostenibilidad ambiental de las edificaciones. La urbanización aspira a que tanto las casas como los pisos consigan todos este certificado que garantiza el respeto por el medio ambiente y la eficiencia energética.

En las casas certificadas por este sello, el consumo energético es alrededor de un 50% menor, el consumo de agua un 40% y los gastos de funcionamiento un 7% menores. Este tipo de inmuebles se revalorizan un 7,5% más según un estudio de McGraw-Hill Construction

Las viviendas están actualmente en construcción y es de esperar que estén terminadas a principios del año 2021.