Coiro y Coraxe. CoIRaxe. Este es el nombre de la firma artesana asentada en Moaña (Pontevedra) de Isaac Romero, que lleva toda una vida dedicándose al cuero y que ha querido reflejar su perseverancia y tenacidad en el nombre de la firma, que lleva su sello: la I y la R van en mayúsculas por sus iniciales. El logotipo, además, es una extracción de su huella digital, reflejando el alma de este proyecto.

Romero lleva 30 años vinculado al trabajo del cuero, al que se aficionó con unos 14 años. "En 2003 trabajaba de otra cosa y decidí que quería dedicarme a la artesanía en cuero. Estaba en Inglaterra, volví a España para estudiar un ciclo que hay en Córdoba dedicado a la artesanía en cuero de la familia de la escultura, con las técnicas del legado andalusí: bultos redondos y tipos de policromías", indica el artesano.

Algunos de los complementos de CoIRaxe (Cedidas).

Algunos de los complementos de CoIRaxe (Cedidas).

Algunos de los complementos de CoIRaxe (Cedidas).

Algunos de los complementos de CoIRaxe (Cedidas).

El hobby de Isaac Romero se fue convirtiendo con el paso de los años en su profesión y su afán por formarse y mejorar en el oficio, en su modo de vida. El artesano creó en 2013 su taller, 10 años después de sus primeros estudios y tras hacer un máster de diseño en piel con la Fundación Loewe y la Universidad Politécnica de Madrid.

"Era una metodología experimental para diseñar a partir de conceptos. Después de hacer ese máster fue cuando nació CoIRaxe con la idea de trabajar con materiales lo más locales posibles y curtido ecológico con tanino vegetal, y de intentar darle un aire fresco a la artesanía, salirse de los cueros marrones y negros clásicos", indica Isaac Romero.

Una amplia variedad de complementos con significado

El responsable de CoIRaxe crea sus diseños a partir de un concepto, partiendo de una forma o patrón en concreto o de los tipos de acabados a través de los que quiere transmitir una idea. "Los envejecidos tanto en rojo como en marrón vienen de la idea de que el cuero, cuanto más usado, más bonito. Aquí quería jugar con el aspecto de gastado pero estando nuevo", explica Romero.

Varios productos de inspiración otoñal de CoIRaxe (Cedidas).

Varios productos de inspiración otoñal de CoIRaxe (Cedidas).

Varios productos de inspiración otoñal de CoIRaxe (Cedidas).

Varios productos de inspiración otoñal de CoIRaxe (Cedidas).

Unos colores que también evocan la primavera o el otoño en algunas de sus creaciones, que siguen patrones como el caparazón de una tortuga. "Es por lo que la tortuga guarda en su concha, que es su casa, algo preciado, y lo que nosotros guardaremos en la mochila", señala el artesano, que añade que esta es una forma de motivarse para crear artículos nuevos y mejorar en su trabajo.

"No te quedas estancado, siempre buscas como transmitir", añade Romero. Los materiales que usa para dar rienda a su creatividad son cueros de curtido nacional, con tanino vegetal. "Transformo la materia de principio a fin. Compro siempre las pieles de color natural, sin acabados, y les doy los tratamientos de color, hidratante y fijador para que no destiñan. Los diseños implican patrones, cortes, cosidos… Todo", concreta Romero.

CoIRaxe dispone entre su gama de artículos de complementos de todo tipo, desde cinturones o carteras hasta tarjeteros, monederos, bolsos, pulseras o mochilas. Una amplia variedad entre la que triunfan los cinturones, las carteras y los monederos, básicos por los que apuestan muchos clientes que usan estos productos de calidad y locales en su día a día.

Artículos de CoIRaxe a la venta en la Mostrart de A Coruña (Quincemil).

Artículos de CoIRaxe a la venta en la Mostrart de A Coruña (Quincemil).

Artículos de CoIRaxe a la venta en la Mostrart de A Coruña (Quincemil).

Artículos de CoIRaxe a la venta en la Mostrart de A Coruña (Quincemil).

Artículos de CoIRaxe a la venta en la Mostrart de A Coruña (Quincemil).

Romero no realiza encargos personalizados de forma habitual porque suelen conllevar mucho tiempo y un coste que poca gente está dispuesta a asumir. El artesano, sin embargo, sí flexibiliza los productos que tiene a la venta en cuanto al color o a los bolsillos, peticiones que sus clientes pueden trasladarle tanto en las ferias a las que acude como a través de redes sociales o WhatsApp, así como visitándolo en su taller de Moaña, para lo que en todo caso pide que lo avisen con antelación.

Un artesano de premio

"Últimamente estoy dedicándole mucho tiempo a la formación, a dar clases sobre todo a gente que ya está iniciada y es aficionada o profesional del sector. Estoy viajando mucho a Alemania, Países Bajos, Estados Unidos y, con suerte, el año que viene iré a Australia", explica Isaac Romero sobre estos cursos que anuncia en sus redes y las de los organizadores.

Isaac Romero ganó en 2020 el concurso de pieza única en Zaragoza con esta mochila (Cedidas).

Isaac Romero ganó en 2020 el concurso de pieza única en Zaragoza con esta mochila (Cedidas).

Y es que el artesano no solo atesora 30 años vinculado al oficio, primero como aficionado y después como profesional, sino que ha cosechado varios reconocimientos por sus trabajos. Unos productos que reflejan el amor de Romero por la profesión y que pueden adquirirse hasta el domingo 27 de agosto en la Fería de Artesanía Mostrart de A Coruña.