Pijus Magnifikus es desde hace años la tienda friki de referencia en Santiago: además de regalos personalizados, en sus estanterías se puede encontrar merchandising de todo tipo, así como una impresionante colección de figuras Funko Pop! que, "si no es la más grande de España, de Galicia seguro que sí".

"Abrimos en 2014, en plena crisis, con la intención de autoemplearnos: al principio éramos una tienda de regalos originales, pero la demanda nos llevó a ampliarnos hacia el merchandising", explica en una entrevista a Quincemil Xurxo Núñez, socio fundador de Pijus Magnifikus.

El clásico logo de Pijus Magnifikus.

El propio nombre de la tienda, Pijus Magnifikus, sale de una escena de "La vida de Brian" y es, además, el usuario que utilizaba en los foros el propio Núñez, quien se declara "fanático" de los Monty Python.

El nombre y la estética de la tienda, con su inconfundible logo acompañado del sobrenombre "Friki Store, agasallos & cultura", se han mantenido inalterables desde sus orígenes, así como su incesante actividad en redes sociales para promocionar su trabajo.

Vista general de Pijus Magnifikus.

"Hacemos un poco de todo, siempre con un gran apartado de regalo original y personalizado, desde camisetas y sudaderas hasta cuadros, chapas, tazas o cojines", relata Núñez.

Pijus Magnifikus abrió prácticamente sin figuras Funko Pop!, pero desde hace cuatro años se convirtieron en todo un éxito de ventas: aunque pensaban que sería una moda pasajera y que la gente pararía de comprar al tener una buena colección, todavía no ha decaído.

Detalles del interior de Pijus Magnifikus.

"No le veíamos mucha salida y viendo que había demanda fuimos pidiendo algunas para probar: ahora se venden todos los días y las reservan con meses de antelación", celebra el socio fundador de la tienda, que actualmente tiene una enorme colección de figuras Funko Pop! de todo tipo, desde personajes de ficción hasta jugadores de fútbol.

Precisamente esta adaptación a la demanda es una de las claves del negocio: al trabajar con merchandising, Núñez se ve obligado a estar siempre alerta ante franquicias de éxito que nacen o resurgen, aunque "alguna siempre se te cuela".

Detalles del interior de Pijus Magnifikus.

"Lo que mejor funciona en franquicias es Harry Potter, que es totalmente incombustible, o Stranger Things; Juego de Tronos triunfó durante un montón de años, pero dos meses después de terminar la última temporada empezó a venderse mucho menos", prosigue.

Star Wars también ha experimentado un importante crecimiento gracias a a serie The Mandalorian y el fenómeno de "Baby Yoda", mientras que Fornite triunfa entre los más jóvenes y Dragon Ball atrae a clientes desde los quince años hasta otros más nostálgicos.

Detalles del interior de Pijus Magnifikus.

"Lo del anime en general, sobre todo Naruto, es una locura: es algo que está totalmente fuera de mi mundo pero me tuve que poner las pilas, hay un montonazo de series y a veces llegan clientes que te piden cosas por el título en versión original", relata el fundador de Pijus Magnifikus.

Y es que Núñez confiesa que, si fuese por "vocación" total, lo que montaría es "una tienda de cine independiente", pero en su lugar se tiene que empapar de los grades fenómenos de la cultura popular para estar siempre al día.

Detalles del interior de Pijus Magnifikus.

Otro de los activos del negocio es la venta online, aunque "requiere mucho esfuerzo para los beneficios que le puede dar a una empresa pequeña", por lo que el pilar fundamental e imprescindible es la venta física.

Durante la pandemia, Pijus Magnifikus tuvo que adaptarse nuevamente a un nuevo nicho de mercado: las mascarillas, ofreciéndolas de todo tipo, incluidas institucionales.

Detalles del interior de Pijus Magnifikus.

Situada en el número 48 de la Avenida de Rosalía de Castro, Pijus Magnifikus tiene también una tienda hermana en el número contiguo de la calle, Incontinencia Suma, otro homenaje a "La vida de Brian".

"Por nuestra zona, entre semana tenemos muchísima clientela universitaria y los fines de semana tenemos un público más amplio, tanto de Santiago como de su comarca: muchos vienen por nuestra actividad en redes sociales o por ver nuestra página", concluye Núñez.