Nosday, evento referente en el ecosistema startup gallego, será el 25 de mayo en Santiago

Nosday, evento referente en el ecosistema startup gallego, será el 25 de mayo en Santiago Cedida

Emprendedores

Nosday, evento referente en el ecosistema startup gallego, será el 25 de mayo en Santiago

El evento tiene como objetivo hacer que el ecosistema gallego de emprendimiento crezca, se consolide y se convierta en un referente a nivel mundial

21 mayo, 2024 11:13

La séptima edición del nosday, evento referente en el ecosistema startup gallego, se celebrará el próximo 25 de mayo en el Hotel Monumento de Santiago de Compsotela. El evento ha reunido en anteriores ediciones a más de 1.000 personas con un propósito común: hacer que el ecosistema gallego de emprendimiento crezca, se consolide y se convierta en un referente a nivel mundial.

En esta ocasión, el plantel de expertos que compartirán con los asistentes sus historias son tan variados como Joaquín Cuenca, primer español que vendió su empresa a Google, cofundador y CEO de Freepik; Miguel Carranza, cofundador y CTO de Revenue Cat; Montse Labiaga, fundadora de Fotografía eCommerce; Sofía Rodríguez, cofundadora y CEO de The Cosmethics; Soledad García-Robatto, Capital Director en Antler; o Gustavo Medina, cofundador de proyectos como Nubii o XReality Factory.

Será una jornada de encuentros entre diferentes personas que configuran el ecosistema startup gallego, con momentos para escuchar a los ponentes, pero también para entablar relaciones con otras personas que están emprendiendo en Galicia. Las charlas tratarán sobre temas tan variados como emprender en solitario, vender tu idea a una multinacional o convertirte en una referencia de la venta online de cosméticos desde Mondariz.

Más de 1.500 personas han pasado ya por nosday y se espera que en los próximos días se agoten las entradas para esta edición, que se celebrará en el mismo ligar del año pasado: el Hotel Monumento San Francisco. Dado que no se graba ninguna de las ponencias, el nosday se ha convertido en una cita que ningún implicado en startups gallegas se quiere perder, y en ocasiones anteriores se ha contado con ponentes de la talla de Pedro Serrahima, fundador de Pepephone o Iker Marcaide de Flywire.

Los patrocinadores son Raiola Networks, Igape y Abanca innova, dada su implicación en el ecosistema startup gallego. Al igual que el año pasado, se ha hecho un esfuerzo extra en pro de la conciliación de los asistentes y se ofrece un taller de robótica para los niños mientras se llevan a cabo las charlas.