Hoteleros coruñeses confían en remontar el freno de reservas por el caso Fuenlabrada

Hoteleros coruñeses confían en remontar el "freno" de reservas por el caso Fuenlabrada

Empresas

Galicia liderará la creación de empleo estival, con un 14% más de nuevos contratos

Pontevedra y A Coruña, con un 15% más de empleos cada una, se sitúan como la segunda y la tercera provincia a nivel nacional que más aumentan sus contratos, solo por detrás de Sevilla

24 junio, 2019 17:16

La campaña de verano de este año generará más de 74.000 contratos en Galicia, lo que supone un incremento del 14,2% respecto a 2018, situando a la Comunidad como la región española donde más crecerá el empleo, según un informe publicado hoy por Adecco.

De estos, 10.000 trabajos estarán vinculados a la campaña de rebajas, un 11% más, según las previsiones de Adecco publicadas este lunes.

El mayor incremento interanual en Galicia lo experimentarán Pontevedra y A Coruña, con un 15% más de empleos cada una, situándolas como la segunda y la tercera provincia a nivel nacional que más aumentan sus contratos en términos relativos, solo por detrás de Sevilla (+18%).

Así, en Pontevedra se crearán 36.500 contratos, ocupando en términos brutos el noveno puesto del ranking a nivel nacional, mientras que A Coruña se situará en la décima posición en esta lista, con 30.100 nuevos empleos.

Sin embargo, Ourense y Lugo se quedarán por detrás de la media gallega. En la provincia ourensana se crearán 3.900 trabajos, un 8% más, mientras que en la lucense 3.400 contratos, lo que supone un 6% de incremento.

Las rebajas impulsan las contrataciones

En cuando a las previsiones de empleo de la campaña de rebajas, Galicia es la segunda región en la que más crecerá el empleo, con un 11% de incremento y hasta 10.000 contratos. Pontevedra será la provincia gallega que más oportunidades laborales generará, con 4.800 nuevos puestos. Le sigue A Coruña, con 4.100 contratos, Ourense (540) y Lugo (430).

Teniendo en cuenta el crecimiento interanual tanto en la campaña estival como en la de rebajas, las provincias que despuntan son Pontevedra, Sevilla, A Coruña y Almería, con una previsión de mejora del 15% cada una.

Sectores y perfiles con más demanda

Respecto a los sectores, el informe apunta que el sector turístico y hostelero serán los principales beneficiados en la campaña de verano. "Las empresas tienen buenas previsiones de cara a este verano, lo que se traduce en una gran demanda de profesionales, un impulso en la contratación", subraya el informe.

También se beneficiarán otros vinculados a estos sectores, como el aeroportuario, los servicios, el de transporte y logística, distribución y retail y, en última instancia, comercial y contact center, verán aumentar la contratación.

Dado que la actividad turística y la hostelería serán protagonistas, los perfiles más demandados serán los de camareros, cocineros, ayudantes de cocina, agentes de viajes, camareros de piso, monitores de tiempo libre o animadores y socorristas. Además, ante el aumento de ventas por las rebajas, los comercios incorporarán dependientes, promotores, comerciales, reponedores, cajeros, personal de atención al cliente y vendedores, entre otros perfiles.

También el sector de distribución y retail concentrará gran parte de los perfiles demandados estas fechas, como empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén. Con motivo de las rebajas también destacarán, en el sector de logística y transporte, perfiles como administrativos, mozos, peones de almacén, carretilleros, repartidores y preparadores de pedidos con radiofrecuencia.

Por último, aumentarán las ofertas de empleo orientadas a la atención al cliente y ventas, como promotores, dependientes y comerciales. Asimismo, azafatos, teleoperadores y gestores de punto de venta serán perfiles solicitados.