Fábrica de Alcoa en San Cibrao.

Fábrica de Alcoa en San Cibrao. Carlos Castro – Europa Press

Empresas

Aumentan las familias de Alcoa de A Mariña (Lugo) que recurren al banco de alimentos

Muchas familias reclaman falta de pañales y según los responsables del banco de alimentos las familias han pasado de 400 a 550

15 febrero, 2022 17:58

LUGO, 15 Feb. (EUROPA PRESS) –

El banco de alimentos de A Mariña ha visto cómo se han incrementado el número de familias que recurren a sus servicios, una tendencia que la dirección de la entidad vincula a la crisis industrial que atraviesa la comarca, con el parón de actividad en la planta de Alcoa y el cierre de la factoría de Vestas en el epicentro.

La presidenta en Lugo del Banco de Alimentos, Amadora Núñez, ha estimado que antes de la crisis acudían al banco unas 400 familias de la costa de Lugo. "Ahora se está llegando o superando las 550", ha señalado. "Hay un montón de gente que se ha quedado sin trabajo, sin recursos. Hay miedo y desasosiego, porque después de Vestas y Alcoa, ¿qué le queda a la Mariña?", ha lamentado la responsable del banco de alimentos.

Núñez ha puntualizado que esa crisis "no solo afecta a la gente que trabaja" en Vestas y, sobre todo, en Alcoa, ya que se extiende "a todas las empresas auxiliares de la zona". "Hablamos de una debacle, pasamos de 400 familias en su momento a unas 550″, ha advertido. Otro aspecto sobre el que ponía el foco son las familias con hijos pequeños. Ha señalado que en Lugo ciudad "son sobre 600 las familias" que recurren al Banco de Alimentos.

Aunque la activista lucense ha destacado que ahora "están mejor", en cuanto a la distribución de alimentos para los más pequeños sí que avisa de algunas carencias, como la falta de pañales que reclaman muchas familias. "Para los más pequeños estamos mejor. Tenemos galletitas, cacao… Los productos más básicos. Pero no tenemos pañales y de esos ni se nos plantea nada", ha aseverado.