El Puerto Exterior de A Coruña en una foto de archivo.

El Puerto Exterior de A Coruña en una foto de archivo. Europa Press

Empresas

Ferrovial, una de las nueve firmas que ha pedido instalarse en el Puerto Exterior de A Coruña

La empresa pretende construir un hub industrial, logístico y portuario asociado a la eólica marina. Hasta ahora, se conocía el interés por Langosteira de Moncobra, del grupo Cobra, y Candieira Offshore Wind, del grupo Saitec

11 mayo, 2023 09:16

Ferrovial es una de las nueve firmas que ha solicitado instalarse en el Puerto Exterior de A Coruña. Así se refleja en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy jueves, que recoge el "inicio del trámite de competencia de proyectos" para la solicitud de una concesión administrativa en Langosteira a nombre de Ferrovial Construcción.

El documento indica que el director de la Autoridad Portuaria coruñesa ha iniciado este trámite en relación con la solicitud presentada por la firma. Ferrovial, según indica el BOE, quiere construir y explotar un hub industrial, logístico y portuario asociado a la eólica marina y "otras actividades análogas" ligadas a energías renovables y tecnología off-shore.

La creación de "un gran hub de eólica marina" en el Puerto Exterior es una de las líneas principales del proyecto A Coruña Green Port, impulsado por la Autoridad Portuaria. El objetivo de esta iniciativa es conformar "un polo energético industrial y marino en Punta Langosteira".

Una asistencia técnica contratada por la entidad analizará las propuestas de cara a optimizar el espacio disponible. El Consejo de Administración otorgará las concesiones de acuerdo a la normativa, "siguiendo criterios de interés portuario, eficiencia, compatibilidad y madurez de los proyectos, así como su impacto en el desarrollo social y económico del área metropolitana de A Coruña".

La solicitud de Ferrovial se une a las otras dos conocidas hasta el momento: Moncobra, del grupo Cobra, y Candieira Offshore Wind, del grupo Saitec. La Autoridad Portuaria informaba a principios de mes que se habían recibido nueve solicitudes formales con proyectos que suman "varios cientos de millones de euros de inversión privada" y la creación de un gran número de puestos de trabajo.