Breogán Park, sigue creciendo. Este nuevo parque comercial que abrirá en la parcela del antiguo Dolce Vita en el polígono de Agrela en A Coruña tiene prevista la apertura de un hotel, del que por el momento se desconoce mayor información al respecto. De incorporarse, este equipamiento se sumaría a la amplia oferta que poco a poco se va conociendo sobre este parque comercial, que , que dispone de 70.000 metros cuadrados dedicados a servicios comerciales, ocio y restauración salud y bienestar, coworking y logística.

Gimnasio, supermercado, coworking o cines son solo algunos de los servicios de este innovador proyecto de parque comercial y usos mixtos, único en la ciudad y que con el que sus promotores buscan dar respuesta a la demanda ciudadana, que cada vez opta más por espacios al aire libre con espacios amplias zonas de aparcamiento para hacer sus comprar de una forma más rápida y cómoda.

Los parques comerciales viven su mejor momento gracias al interés inversor y a los cambios de hábito que marcó la pandemia. Estos nuevos espacios que cada vez se están expandiendo más en diferentes puntos del país han sabido adaptarse a la demanda de la ciudadanía, combinando diversos usos. Una oferta que, en el caso de Breogán Park, incluye comercio, ocio, restauración, deporte, espacios de trabajo y almacenaje, entre otros. De tal forma, en unas únicas instalaciones, uno puede acudir a hacer la compra al supermercado después de una sesión de gimnasio, y entre medias aprovechar para hacer otra gestión.

Una oferta diversa en un espacio moderno y respetuoso con el medio ambiente. El aspecto general de Breogán Park será muy diferente a la edificación de Dolce Vita, con una arquitectura moderna, atractiva y sostenible. Breogán Park apuesta por un diseño integrador. Un diseño que ayude a humanizar un polígono industrial, por ello se crearán nuevas zonas verdes y sendas peatonales amplias y adaptadas a las necesidades actuales del Parque Empresarial de Agrela.

La oferta de Breogán Park: ocio, deporte, coworking y logística

Las obras de Breogán Park siguen avanzando en la fase de demolición. De hecho, el pasado mes de diciembre se retiraba la emblemática fachada de cristal del antiguo centro comercial Dolce Vita, que cerró sus puertas en 2014. La previsión es que este parque comercial se inaugure a finales de 2025.

Al tiempo que avanzan las obras, se va desgranando la oferta comercial de Breogán Park que, como decíamos al inicio, tendrá gimnasio, cines, supermercado… Por el momento, estos son los operadores que forman parte ya de este parque comercial: Regus, Club Metropolitan, Alcampo, Cines Yelmo, Sould Park Ocio y HomeBox.

Metropolitan ha sido la última incorporación. Esta firma ha elegido el parque comercial Breogán Park de para abrir su tercer club en Galicia, que contará con una superficie de 4.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y una ubicación excepcional dentro del complejo. El nuevo club incluirá zonas interiores y exteriores de entrenamiento, piscina, spa, parking y una oferta de más de 1.000 clases dirigidas.

La incorporación de este centro fitness a Breogán Park enriquece la oferta del parque, que recientemente también comunicó que contará con un hipermercado Alcampo. El local, que contará con una superficie aproximada de 6.000 metros cuadrados, prevé abrir sus puertas en otoño de 2025.

En cuanto a la oferta de ocio, dispondrá de cines, de la mano de Yelmo Cines. Este operador abrirá un cine Premiun, el único de la ciudad y el segundo de Galicia, después de la apertura de Cine Yelmo en el Centro Comercial Vialia Vig,. Los cines ocuparan el local de 3.000 m2 en la primera planta.

El formato Premium de Cine Yelmo cuenta con un diseño de sala en anfiteatro, así como, butacas reclinables con puerto de carga USB, amplio espacio entre los asientos, mesa auxiliar para poder apoyar las consumiciones durante la película, mayor separación entre filas y una oferta reforzada de comidas y bebidas.

Y la oferta de ocio se completa con un centro un centro con bolera, zona de arcade y karaoke. Sould Park abrirá un centro de ocio de 3.000 metros cuadrados que incluirá una amplia gama de atracciones y actividades de ocio para todas las edades. El espacio contará con 18 pistas de bolera profesional, un escape room de última generación, un Trampoline Park, zona de arcade, simuladores de realidad virtual, simulador 9D o karaoke, entre otras.

Más allá de los usos comerciales, también habrá espacios para alquiler de trasteros y coworking. Homebox, el operador líder europeo de self-storage o trasteros, ofrecerá más de 6.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Este establecimiento se ubicará en la planta -1 del Parque, permitiendo un acceso directo desde el parking, lo que simplificará el transporte de materiales y mercancías para los clientes usuarios.

Por su parte, Regus abrirá su primer centro de trabajo híbrido. IWG, el mayor proveedor de soluciones y espacios de trabajo flexible a nivel global, aterrizará en A Coruña con un innovador centro de trabajo híbrido ubicado en la segunda planta del edificio, con una superficie bruta de 2.500 m2. El espacio ofrecerá una amplia variedad de servicios, incluyendo áreas de coworking, oficinas privadas, salas de reuniones y espacios creativos.

A estos operadores ya anunciados se irán sumando nuevos, entre los que se prevé uno del sector hotelero. Todos ellos formarán parte de un espacio comercial diversificado y de vanguardia que prevé inaugurarse a finales de 2025.