La II Feria de Empleo Sénior de la Cámara de A Coruña reúne a 500 personas y casi 70 empresas

La II Feria de Empleo Sénior de la Cámara de A Coruña reúne a 500 personas y casi 70 empresas Cámara de Comercio

Empresas

La II Feria de Empleo Sénior de la Cámara de A Coruña reúne a 500 personas y casi 70 empresas

Las firmas procedían de diferentes áreas como el comercio, la alimentación, la energía, la industria o los servicios ambientales

15 mayo, 2024 16:07

La Cámara de Comercio de A Coruña ha celebrado esta mañana en Palexco la II Feria de Empleo 45+. El evento ha reunido este miércoles a 500 personas y cerca de 70 empresas de diferentes sectores. El presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro; el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales en la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, Pablo Fernández; la subdelegada del Gobierno, María Rivas, y Valentín González, presidente de la Diputación de A Coruña, participaron en el acto institucional.

"Desde hace años en la Cámara de A Coruña trabajamos en diversas iniciativas de empleo con el propósito de formar y mejorar la empleabilidad a este colectivo. Este año hemos puesto en marcha los Encuentros 45+, dirigidos al colectivo que acabo de referenciar y que aglutina al mayor número de parados, tanto en Galicia (77.399 personas un 61,27% del total) como en nuestra provincia (30.738 personas un 61,32% del total)", señaló Couceiro.

El presidente de la Cámara de A Coruña añadió: "Desde 2020 venimos ejecutando el programa 45+, prestando un servicio de orientación laboral y organizando actividades formativas gratuitas, que permitan a nuestro alumnado adaptar sus conocimientos a las actuales demandas del mercado de trabajo y ampliar sus posibilidades de empleabilidad. Son ya más de 500 las personas que han participado y que se han formado gracias a este programa y muchas de ellas han alcanzado su objetivo, consiguiendo incorporarse, de nuevo, al mercado laboral. En la primera edición de la Feria el porcentaje de inserción fue de un 15%, por lo que esperamos que en esta sea superior".

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales en la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, Pablo Fernández, se refirió a los diferentes programas de apoyo que tiene en activo la Xunta para incentivar la contratación de las personas sin empleo en Galicia: "Es el caso de Galicia Emplea, con el plazo de solicitud abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Con los apoyos de esta actuación autonómica se financia la contratación de personas desempleadas en la empresa, centros especiales de empleo, entidades sin ánimo de lucro y empresas de inserción".

"A través de las transferencias del Estado apostamos decididamente por mejorar las políticas de empleo. En este sentido, Galicia lleva recibido desde el año 2021 más de 645 millones de euros para mejorarla del mercado laboral, especialmente para la mejora de las oportunidades de empleo, la orientación profesional, el emprendimiento, la modernización y la formación y recalificación", señaló por su parte la subdelegada del Gobierno.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González, destacó la apuesta de la Diputación por la creación de empleo con programas como el PEL que han generado ya más de 7.000 empleos en el sector público y privado. Asimismo, puso en valor la calidad de encuentros como el de hoy, "que vienen a complementar las actuaciones de las diferentes administraciones en un buen momento para la creación de empleo".

La feria ha dado la oportunidad a las más de 500 personas de edades comprendidas entre los 45 y los 60 años en búsqueda activa de empleo de presentar sus currículums y entrevistarse con los responsables de Recursos Humanos de las cerca de 70 compañías que han participado procedentes de multitud de áreas como el comercio, la alimentación, la energía, la industria o los servicios ambientales, entre otros.

Empresas participantes

En esta segunda edición, han participado: Ananda, Anovar, Arce Clima, Areté Gestión de Personas, Aseb, Carrefour, Caser, Citanias, Clece Vitam, Contratar.es, El Corte Inglés, El Pulpo- Nanos, Emtel , Flexiplan, Fundación Mencer, Fundación Naru, Fundación Nortempo , Gabadi, Gadisa, Gefico Enterprise, Galopin Playgrounds, Genesal, GI Group, GOC Ingeniería, Grupo Aluman, Nauterra (Grupo Calvo), Grupo Eulen, Grupo Externa, Grupo Gestán , Grupo Malasa, Hidra, Horta Coslada, Ilunion, Inserta Once, Integra CEE, Isprox, Jardanay, Joyerías José Luis, Leroy Merlin, LN Consultores, Mapfre, Micofer, Northius, Ocaso, Osmos, Pacto ETT, Prosegur, Quick Up, Recambios Barreiro, Salgado Congelados Samaín Servizos, Sanitas Mayores, Saraiva y Activiza, Sugema, Vegalsa-Eroski, Visual MS, Synergie y Temporing.

El programa de ENCUENTROS 45+, está cofinanciado por Fondo Social Europeo y se enmarca dentro del Programa FSE+ de Empleo y Educación, Formación y Economía Social 2021-2027.