Hijos de Rivera, la empresa que fabrica la cerveza Estrella Galicia y las aguas de Cabreiroá, ha presentado este miércoles sus cifras de negocio del año 2023 en el Museo MEGA en A Coruña. La empresa gallega ha logrado 107 millones de euros de beneficios después de impuestos, un 27,80% más que el año anterior, y ha facturado 829 millones de euros, un 14,5% más. Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera, ha desgranado los datos y ha reconocido que 2023 ha sido "un año complejo", pero ha asegurado que "estamos contentos". También ha anunciado que este año estará operativa la fábrica de Morás.

"Estamos contentos, hemos seguido avanzando, superamos los 500 millones de litros de cerveza", ha explicado Rivera. En total fueron 520 millones, un 5,30% más, "lo que es un sueño que nunca imaginamos", ha asegurado. La empresa superó además "los 800 millones de euros de facturación, acercándonos al sueño de alcanzar los mil millones de euros de facturación". También se vendieron 230 millones de litros de agua, un 5,50% más en sus cuatro marcas: Cabreiroá, Agua de Cuevas, Fontarel y AUARA.

El presidente ejecutivo ha precisado que el año pasado "fue complejo", un año "post pandemia" y "post subida importantísima de los costes del año 2022". En definitiva, "un año complicado por el aprovechamiento máximo de esta planta de A Grela" en el que "tuvimos que ser muy finos en las producciones porque todavía no tenemos nuestra segunda planta lista".

Este año, ha valorado, ha comenzado "plano, tranquilo", por lo que Estrella Galicia espera la llegada del verano: "Para nuestro sector es fundamental, tenemos buenas expectativas, la Semana Santa ha sido muy buena. Seguimos avanzando sólidamente aunque el mercado no está fácil", ha reiterado.

En ese sentido ha indicado que la producción ha experimentado un "crecimiento general" en todos los mercados. "Tuvimos buen crecimiento en Europa, Brasil y Sudamérica bastante estable, en EEUU también hemos crecido, y en España hemos ganado 0.7 puntos de cuota de mercado".

Morás, este año; Brasil, en pausa

Asimismo ha destacado un "hito importante" de este año pasado que fue el inicio de la construcción de la fábrica de Morás, en Arteixo, con una inversión de 175 millones que ha valorado como "altísima" e "histórica". Así, ha comentado que "será una fábrica de la quinta generación, la más grande de España, y una de las más grandes de Europa y se situará donde tiene que hacerlo, en nuestro origen, en Galicia". La fábrica ha asegurado que estará operativa este mismo año.

Por tanto, "este año va a ser de récord en inversiones" y el próximo, en cambio, "va a ser complejo porque nos va apegar una amortización importante" debido a la puesta en marcha de la fábrica de Morás.

De hecho, se trata de una "inversión salvaje", en palabras de Rivera, que dejará en suspenso por el momento la fábrica de Brasil. "No tenemos los volúmenes suficientes para hacerlo, pero seguimos teniendo los terrenos. Necesitamos respirar, la inversión en Morás es salvaje. Ojalá cuando hagamos la digestión de las amortizaciones y los gastos financieros afrontemos la inversión en Brasil".