La fábrica de Estrella Galicia de A Coruña ha logrado un nuevo hito en su proceso de minimización del impacto ambiental de su actividad: ha sido certificada como "cero residuos". Las instalaciones ubicadas en el polígono industrial de Agrela ya habían logrado ser "cero emisiones" y ahora han recibido la certificación ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’ por parte de Saica Natur y TÜV SÜD.

Este sello medioambiental acredita un porcentaje de reutilización, reciclaje o valoración igual o superior al 95% de todos los residuos generados durante su actividad. La compañía superó el umbral mínimo establecido gracias a una valorización de sus excedentes de fábrica a través de sistemas de circularidad con proveedores y el reciclaje de diversos materiales como vidrio, papel, cartón o plástico.

La firma señala en un comunicado que durante el estudio de la gestión de sus residuos, Estrella Galicia superó los parámetros de medición establecidos por Saica Natur, "demostrando la trazabilidad de sus residuos o su segregación en origen".

"El día a día de todos los inconformistas que formamos parte de Hijos de Rivera pasa por impulsar el impacto positivo en nuestro entorno y con nuestros aliados. Existe un compromiso real por nuestra parte con proveedores y demás grupos de interés de fomentar la gestión circular, con un objetivo final muy claro de minimizar el impacto medioambiental de la Corporación en el desarrollo de sus actividades", señala el director de Sostenibilidad Medioambiental de Hijos de Rivera, Emilio Barelli.

Un importante trabajo para reducir residuos

Las buenas cifras obtenidas durante el proceso de auditoría se deben al compromiso de la corporación con la gestión sostenible. La compañía fomenta la reutilización y el reciclaje de los materiales usados en línea con su modelo de gestión circular y está inmersa en una búsqueda constante de nuevas formas para reducir o eliminar la generación de los residuos en su proceso productivo.

Hijos de Rivera, además, revaloriza el 100% de los subproductos obtenidos durante la elaboración de la cerveza, principalmente bagazo y levadura. La corporación evita su desperdicio con, por ejemplo, la comercialización en forma de alimento para explotaciones ganaderas locales o la plataforma ImpacTaste, creada para innovar en la industria alimentaria buscando nuevas vías de valorización.

Hijos de Rivera también implica a sus aliados y consumidores en la reducción de residuos. Así, emplea materiales reciclados para la fabricación de sus envases, que anima a reutilizar y reciclar una vez finalizada su vida útil, y apuesta por nuevos formatos de packaging como NoPack, que reduce al mínimo el embalaje de sus packs de latas al unirlas con puntos de cola.

Estas y otras iniciativas, enmarcadas dentro de la estrategia de Impacto Positivo de Hijos de Rivera, surgen como respuesta de la compañía a su compromiso de dejar huella y no residuos. La Corporación, que forma parte del movimiento B Corp, apuesta de forma clara por fomentar entre sus aliados el compromiso con la economía circular y por instaurar una cultura de cuidado de los ecosistemas naturales.