![Recreación virtual de una vivienda construida por la empresa Cube.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/quincemil/economia/inmobiliario/918918180_252569559_1024x576.png)
Recreación virtual de una vivienda construida por la empresa Cube.
Las "certezas" que elevan la demanda de casas prefabricadas en A Coruña: calidad, plazos y precios
Empresas especializadas en viviendas modulares de la provincia de A Coruña aumentan consultas y ventas de un tipo de construcción unifamiliar personalizada que tarda menos tiempo en fabricarse y levantarse y emplea materiales de alta calidad
Te puede interesar: Casas prefabricadas en madera en Galicia: una moda emergente en las áreas metropolitanas
El mercado global de Amazon, donde casi cualquier producto se puede encontrar y comprar, ofrece también casas; no casas de juguete o decorativas a diferente escala sino reales, prefabricadas en concreto. Un anuncio de agosto pasado pone una a la venta por 15.000 euros, plegable y "resistente al viento y los terremotos"; otro anuncio de este mes en la misma plataforma vende otra casa por menos de 12.000 euros (sin incluir el montaje), con tres dormitorios y terraza.
Hoy es posible encontrar casas modulares o industrializadas (así prefiere llamarlas el sector) de la manera más sencilla porque su auge, que empezó a notarse hace un año y medio aproximadamente, parece haberse consolidado. "Son el futuro. Sin duda", proclama la empresa especializada Cube, con fábrica en Carballo y la mayoría de sus construcciones en Galicia, Madrid y Cataluña. "Por su precio cerrado y competitivo, por unos plazos de entrega imbatibles, por la calidad de los materiales, por un sistema constructivo controlado con menor impacto ambiental...", añade.
![Vivienda modular unifamiliar construida por Emsamble.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918918181_252569618_1024x576.jpg)
Vivienda modular unifamiliar construida por Emsamble.
La "certidumbre" es otra razón que explica el "importante" aumento de demanda de casas modulares. Una certeza que transmiten los costes "sin desviaciones", los plazos más cortos, la seguridad de los procesos de fabricación "milimétricos" o la "garantía de la calidad industrial", expone Sergio Sampedro, director de la empresa Emsamble, con fábrica en Narón.
En Home3, con sede en Bergondo y con 20 años de trayectoria en el segmento de la construcción modular, la comercial Elena Rey destaca que "el miedo" a las casas modulares como novedad se fue perdiendo por "el boca a boca" y debido a que el sector de la construcción padece en los últimos años la carencia de algunos materiales y la falta de mano de obra especializada.
Personalización
Las ventas de casas modulares unifamiliares (aquellas cuyos elementos se construyen en fábricas, se transportan por partes y se montan en la parcela del propietario) crecen cada año. Lo constatan los fabricantes en Galicia, no en zonas concretas sino en general. "Cada año crecen las consultas, los presupuestos y las ventas", señalan las fuentes de Cube, con más de diez años de trayectoria especializada y líder en España en este tipo de construcción.
![Plano de una vivienda modular de Home3.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918918182_252569648_1024x576.jpg)
Plano de una vivienda modular de Home3.
La posibilidad de personalizar una casa escogiendo los acabados interiores y exteriores o la distribución de las habitaciones permite atraer a un abanico amplio de clientes, por lo que firmas como Cube han trabajado para "todos los perfiles de cliente" y construido desde casas pequeñas prefabricadas a viviendas de más de 500 metros cuadrados. "La demanda más habitual, lo más vendido, es una vivienda de entre 150 y 250 metros cuadrados", indican desde la empresa.
¿A qué precios? Su página web presenta de modelos industrializados de exterior e interior configurables con superficies de 62 metros cuadrados con un dormitorio y 93.500 euros de precio a diseños de 350 metros cuadrados con dos alturas, cinco habitaciones y gimnasio por 525.000 euros.
![Vivienda de Home3, según el plano de la imagen superior.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918918184_252569706_1024x576.jpg)
Vivienda de Home3, según el plano de la imagen superior.
En Home3, su mayor producción (también en Galicia y Cataluña) oscila entre los 110 y los 130 metros cuadrados, con precios actualizados, respectivamente, de 158.000 y 174.000 euros más IVA. Aunque en su clientela confluyen "todas las edades", su rango más amplio de compradores son "jubilados o mayores de 50 años, gente que vende una casa tradicional y quiere construir otra o que se muda de la ciudad al campo", explica Rey.
Emsamble se ha especializado en diseños premium de alta calidad para vivienda unifamiliar. Su oferta ha captado clientes de "alta capacidad" que pagan entre 1.600 y 2.000 euros por metro cuadrado. Esta empresa también tiene encargos para construir de manera modular oficinas, escuelas o establecimientos dedicados al turismo y la hostelería, detalla Sergio Sampedro.
Mano de obra y crisis de vivienda
La construcción modular de viviendas desarrolla gran parte del trabajo en fábrica, en un entorno que requiere "menos esfuerzo físico" y proporciona "más seguridad" a los empleados, donde las empresas han encontrado más facilidades para disponer de "mano de obra cualificada y especializada" que la que en la actualidad hay en la construcción tradicional, apunta Sampedro. "El futuro pasa por este sector. Es más atractivo y eficiente para el trabajador".
![Un diseño de casa unifamiliar industrializada de Cube.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918918186_252569772_1024x576.png)
Un diseño de casa unifamiliar industrializada de Cube.
Un futuro vinculado a un presente en el que escasea la oferta de vivienda en el centro de las ciudades, recuerda la empresa Cube, lo que incide en la tendencia de parte de la población a decantarse por viviendas unifamiliares en ámbitos rurales urbanizables, el suelo en el que se pueden levantar las cada vez más demandadas casas modulares.