Cambio de marcha de un coche

Cambio de marcha de un coche Shutterstock

Motor

Malas noticias en Galicia: las ventas de turismos de segunda mano bajan un 8,9% en enero de 2025

A Coruña fue la provincia gallega que registró un mayor número de ventas, con 3.398 unidades vendidas

Puede interesarte: Ayuda confirmada en Galicia: así puedes ahorrarte 4.000 euros en la compra de un vehículo nuevo

Publicada
Actualizada

Malas noticias para el sector del motor en Galicia. Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión arrancaron 2025 en negativo, con un total de 8.590 unidades, lo que supone un 8,9% menos que en enero del año pasado, según los datos de la consultora MSI patronales del sector Ganvam y Faconauto.

En el cómputo nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión inician el ejercicio de manera positiva, con un total de 167.931 unidades, lo que supone un 5,3% más que en enero del año pasado. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.

8.590 unidades vendidas en enero 

El arranque de 2025 no ha sido del todo positivo para el sector del motor en Galicia, pues fueron 8.590 unidades vendidas en enero, un 8,9% menos que en 2024. Por provincias, A Coruña fue la que registró un mayor número de ventas, con 3.398, un 10,6% menos que en el mismo mes del año pasado. Le sigue Pontevedra, con 2.932 turismos vendidos (-11,5%), mientras que en la provincia de Lugo se notificaron 1.236 ventas (-5,9%) y en la de Ourense un total de 1.024, lo que supone un 1,8% más que hace un año, la única en positivo.

En total, son 843 coches de segunda mano menos vendidos que hace un año. Mientras tanto, en el cómputo nacional, los datos son positivos: en enero de 2025 se vendieron 167.931 unidades, un 5,3% más. Esta subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de empresas alquiladoras.

"En concreto, los operadores de rent a car registraron casi un 34% más de transacciones que en enero del año pasado. Este aumento explica la subida registrada en las ventas de usados de menos de un año, que cerraron el mes de enero con un incremento del 31%, hasta alcanzar las 17.234 unidades", informan Ganvam y Faconauto.

El grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que concentraron el 39,7% de las ventas a cierre del mes pasado. Para las patronales del sector, el mercado de ocasión debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11 años, pero subió hasta los 15 años en las operaciones entre particulares.

"Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de poner en marcha un plan eficaz de gestión nacional que contribuya al rejuvenecimiento del parque y favorezca el acceso de todas las familias a soluciones de movilidad eficientes, en un momento en el que el precio medio de los vehículos se aleja de las rentas medias", concluyen Ganvam y Faconauto.