![Inés Rey y Nadia Calviño.](https://s1.elespanol.com/2023/10/19/quincemil/economia/tecnologia/803180756_244515741_1024x576.jpg)
Inés Rey y Nadia Calviño.
La Aesia sigue adelante en A Coruña: Inés Rey y Nadia Calviño avanzan en su hoja de ruta
La alcaldesa de la ciudad herculina insistió en que la agencia estará en funcionamiento antes de que finalice el año
19 octubre, 2023 17:22La llegada de la Agencia Estatal para la Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) a A Coruña está cada vez más cerca. La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, se ha reunido hoy jueves con la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para avanzar en la hoja de ruta de su puesta en marcha.
Rey valoró a este respecto que la hoja de ruta "sigue adelante", cumpliéndose según los plazos previstos. La regidora recordó a este respecto que el Consejo de Ministros aprobó en septiembre los estatutos de la Aesia, que ratifican el edificio de La Terraza de Méndez Núñez como sede y recogen las competencias, régimen económico-jurídico y estructura directiva y organizativa de la agencia.
"Continuamos trabajando en la creación del Patronato para gestionar la sede de la Aesia en A Coruña que, como nos comprometimos, estará en marcha antes de finales de año", indicó la alcaldesa. La puesta en marcha de la Aesia se producirá con la constitución del Consejo Rector en un plazo máximo de tres meses desde que entró en Vigor el Real Decreto, a principios del mes pasado.
Inés Rey, además, agradeció el apoyo y el compromiso del Gobierno central en funciones para avanzar en el arranque de la Aesia. Una agencia, señaló la alcaldesa, que permitirá que España sea el primer país de Europa en contar con un organismo de estas características, "lo que sitúa a A Coruña en vanguardia en términos científicos y tecnológicos".
🗣️ Inés Rey e Nadia Calviño avanzan na folla de ruta para a posta en marcha da #AESIA.
— Concello da Coruña (@ConcelloCoruna) October 19, 2023
A alcaldesa reuniuse hoxe coa vicepresidenta primeira do Goberno en funcións, na sede do Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Toda a información: https://t.co/VoHXFjYlJA pic.twitter.com/TpYNvn0e0l
Rey y Calviño, además, repasaron las convocatorias de fondos europeos a las que se presentó el ayuntamiento. A Coruña, por ejemplo, obtuvo a finales de abril 9,1 millones del Gobierno para financiar 17 proyectos de mejoras urbanísticas que el concello presentó a la segunda convocatoria de fondos Next Generation.