Aunque hablar de ChatGPT ya haya pasado de moda y ya nos hayamos acostumbrado a que la Inteligencia Artificial esté cambiando el mundo poco a poco, la tecnología ha seguido progresando estos meses. Antes ChatGPT sabía hablar muchos idiomas, pero no jergas, y no habría podido manejarse bien en un barrio de A Coruña, especialmente en los exigentes años 90. Ahora, sin embargo, la tecnología ha avanzado y esta inteligencia artificial no solo sabe lo que es el Koruño, sino que sabe hablarlo perfectamente.

La última versión de esta tecnología, ChatGPT4, solo para usuarios de pago de la plataforma, conoce lo que es el koruño y es capaz de entenderlo y traducirlo. Si le preguntas a ChatGPT4 qué es el Koruño, el bot te contestará (citando este artículo de Quincemil, de hecho): "El "koruño" es una jerga urbana característica de A Coruña, en Galicia, España. Consiste en una serie de expresiones y giros lingüísticos únicos que reflejan la identidad cultural y el humor de sus habitantes. Esta jerga incluye palabras y construcciones gramaticales que pueden variar significativamente del español estándar, incorporando también influencias del gallego. Algunos ejemplos de palabras y frases en koruño incluyen "alpiste" para referirse al alcohol, "bufar" que significa protestar o estar en desacuerdo, "chuzas" para describir a alguien borracho, y "kiar" que se usa para mentir. Además, "neno" es una palabra versátil que puede sustituir a "tú" y se utiliza frecuentemente en la comunicación.".

Recibir una respuesta tan precisa llama la atención y resulta impresionante, pero lo es más pedirle a ChatGPT que a partir de ahora traduzca todo lo que le dices al koruño. Esta IA podría manejarse bien en cualquier lugar de la ciudad y en cualquier época.

Las asombrosas traducciones de ChatGPT

Comando inicial dado a ChatGPT4 tras preguntarle acerca del koruño