El Árbore da Veira del Monte de San Pedro de A Coruña acogió este jueves la segunda edición del Foro Empresa e Inteligencia Artificial de Quincemil, un evento destinado a que los empresarios locales conozcan las últimas novedades en el mundo de la IA y el estado de implementación de esta tecnología al que asistieron cerca de 180 personas.

Bajo el lema "La IA es una oportunidad, no un peligro", durante el evento se hizo un recorrido de casos prácticos de empresas que aplican la IA en Galicia, concretamente en ámbitos de investigación y diagnóstico médico, así como del estado de la legislación del uso de la IA. Al término de las intervenciones los invitados pudieron disfrutar de un cóctel.

La cita ha contado con el patrocinio de Verne Tech, Kelea y Cervezas Alhambra, y la colaboración de Orzán Congress y Miraveo.

El foro se celebró en el Árbore da Veira del Monte de San Pedro (Foto:

Inauguración del Foro

El II Foro Empresa e Inteligencia Artificial de A Coruña fue inaugurado por el director de Quincemil y Treintayseis, Pablo Grandío; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el conselleiro de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos; y la alcaldesa de A Coruña,Inés Rey.

Fotos de Carmen Martínez Torrón (deslizar de izquierda a derecha para ver la galería)

El director de Quincemil y Treintayseis, Pablo Grandío

El conselleiro de Facenda e Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

Miguel Corgos, María Rivas e Inés Rey

Pablo Grandío, Miguel Corgos y el líder del PP local Miguel Lorenzo

Pablo Grandió, Miguel Corgos y el líder del PP local Miguel Lorenzo

Pablo Grandío, María Rivas e Inés Rey.

El director de Quincemil y Treintayseis, Pablo Grandío

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

La subdelegada del Gobierno, María Rivas

Miguel Corgos, María Rivas y José Manuel Lage

El conselleiro Miguel Corgos

Miguel Corgos, María Rivas, José Manuel Lage.

El director de Quincemil y Treintayseis, Pablo Grandío

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

Primera mesa redonda: "De la ciencia-ficción a la realidad: Casos de uso de IA para tu día a día"

A las 19:30 horas dio comienzo la primera de las mesas redondas de la jornada bajo el título "De la ciencia-ficción a la realidad: Casos de uso de IA para tu día a día". Estuvo moderada por Cristina Gil Rey, CEO de Milbrait Asesores, y en ella participaron Víctor García, Business Analytics Director en Verne Tech; José Antonio Ortega Barros, Cofundador de Kelea; Daniel Fernández Mosquera, Director general de Qubiotech; y Silvia Ferreira, Head of analytics en Inditex y miembro junta directiva IndesIA.

Fotos de Carmen Martínez Torrón (deslizar de izquierda a derecha para ver la galería)

De izq. a dcha: Cristina Gil Rey, Silvia Ferreira, Víctor García, Daniel Fernández Mosquera y José Antonio Ortega Barros

José Antonio Ortega Barros, Cofundador de Kelea

Víctor García, Business Analytics Director en Verne Tech

Daniel Fernández Mosquera, Director general de Qubiotech

Víctor García, Business Analytics Director en Verne Tech

José Antonio Ortega Barros, Cofundador de Kelea

Silvia Ferreira, Head of analytics en Inditex y miembro junta directiva IndesIA

Víctor García, Business Analytics Director en Verne Tech

Daniel Fernández Mosquera, Director general de Qubiotech

Cristina Gil Rey, CEO de Milbrait Asesores

Silvia Ferreira, Head of analytics en Inditex y miembro junta directiva IndesIA

Ponencia: "La IA como ayuda para curar enfermedades"

Carlos Pérez, investigador de la Fundación Stop Leucemia, fue el ponente invitado en esta ocasión, y conversó con Pablo Grandío sobre el papel de "la IA como ayuda para curar enfermedades".

Fotos de Carmen Martínez Torrón (deslizar de izquierda a derecha para ver la galería)

Pablo Grandío y Carlos Pérez

Pablo Grandío y Carlos Pérez

Pablo Grandío y Carlos Pérez

Segunda mesa redonda: "Ley Act AI: Implicaciones y riesgos en el comienzo de la regulación europea de la IA"

La tarde se cerró con la mesa redonda titulada: "Ley Act AI: Implicaciones y riesgos en el comienzo de la regulación europea de la IA", moderada por Cristina Gil Rey. En ella han intervenido Antonio Soto, Director de Verne TECH en A Coruña; Amparo Alonso, Profesora en CITIC de la UDC; y José Manuel Lage, Concejal de Economía y Planificación Urbana en A Coruña.

Fotos de Carmen Martínez Torrón (deslizar de izquierda a derecha para ver la galería)

Antonio Soto, Director de Verne TECH en A Coruña

Amparo Alonso, Profesora en CITIC de la UDC

Amparo Alonso, Profesora en CITIC de la UDC

José Manuel Lage, Concejal de Economía y Planificación Urbana en A Coruña.

José Manuel Lage, Concejal de Economía y Planificación Urbana en A Coruña.

De izq. a dcha: Cristina Gil Rey, Antonio Soto, Amparo Alonso y José Manuel Lage.

José Manuel Lage, Concejal de Economía y Planificación Urbana en A Coruña.

De izq. a dcha: Cristina Gil Rey, Antonio Soto, Amparo Alonso y José Manuel Lage.

Photocall y cóctel

Los invitados también tuvieron momento de hacerse fotos en el photocall de Quincemil instalado para la ocasión, así como disfrutar de un espacio de networking con un cóctel preparado en el Árbore da Veira.

Fotos de Carmen Martínez Torrón (deslizar de izquierda a derecha para ver la galería)