Las participantes de WIDS A Coruña 2024

Las participantes de WIDS A Coruña 2024 Carmen Martínez Torrón

Tecnología

Women in Data Science vuelve a reunir en A Coruña a mujeres referentes en tecnología

En la tercera edición de este evento en A Coruña se habló de inteligencia artificial, ciencia de datos, inclusión y ciberseguridad

1 junio, 2024 12:53

La tercera edición de Women in Data Science reunió en A Coruña a medio centenar de personas para hablar de las diferentes innovaciones en el mundo actual a través de mujeres que se dedican al mundo de la tecnología. El Árbore da Veira del Monte de San Pedro acogió la tercera edición de este encuentro que se organiza en diferentes lugares del mundo bajo el paraguas de la Universidad de Standford, de California (Estados Unidos).

La edición coruñesa de este evento global la organiza la tecnóloga Cristina Gil Rey, CEO de Milbrait Asesores, y en esta ocasión reunió a mujeres referentes de grandes empresas como NTT Data, Hijos de Rivera y Repsol. La jornada comenzó con unas palabras de la propia organizadora, para a continuación mantener una conversión con Berta Ares, directora general de BME Inntech, la filial fintech de BME (Bolsas y Mercados Españoles).

Cristina Gil Rey habla con Berta Ares, de BME Intech

Cristina Gil Rey habla con Berta Ares, de BME Intech

El evento contó con otras cinco charlas más sobre diferentes ámbitos de la innovación tecnológica actual. Marianne Blanco, directora de sector público para Galicia y Asturias de NTT Data, habló sobre los casos de éxito en Inteligencia Artificial. A continuación María Paredes, investigadora en Hijos de Rivera, habló de la ciencia de datos y la inteligencia artificial aplicada a la innovación alimentaria, y cómo se pueden usar para predecir sabores.

Alba Fernández, de la consultora LLYC (antes conocida como Llorente y Cuenca), habló sobre The Purple Check, una inteligencia artificial que nos ayuda a mejorar la forma en la que opinamos e informamos sobre violencia de género en los medios de comunicación. Después, Elena Zuluaga y María González de Repsol hablaron de cómo la empresa energética está apostando por incluir cada vez más talento femenino. Finalmente, Alba Meijide y Elisa del Caño debatieron sobre IA y ciberseguridad en una mesa redonda moderada por Ana Gil Rey.

Cristina Gil Rey habla con Elena Zuluaga y María González, de Repsol

Cristina Gil Rey habla con Elena Zuluaga y María González, de Repsol