El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, continúa sus intervenciones públicas en A Coruña después de haber firmado ayer por la tarde con el Ayuntamiento la cesión de La Terraza para el desarrollo de la actividad de la Aesia. Esta mañana el miembro del Gobierno central ha participado en el VII Congreso Español de Informática, que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco).

En su intervención, Escrivá ha apelado a la importancia de captar talento y a la necesidad de promover la colaboración público-privada en el ámbito tecnológico. El ministro también ha estado acompañado de otros representantes públicos como el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, y de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

"Hay que hacer más atractivo y homologable el acceso a la Administración Pública", ha manifestado el ministro Escrivá, según recoge Europa Press. Además, ha hecho especial referencia a los titulados en ingeniería informática.

Sobre la materia que le trae a la ciudad, la Inteligencia Artificial, ha subrayado que "hay que trabajar de forma colectiva en la investigación para que llegue a las empresas". Sobre la colaboración entre la administración pública y las empresas privadas, ha explicado que es fundamental para "dar sostenibilidad a proyectos en el ámbito de las TIC".

Por su parte, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha incidido en que Galicia necesita "una evolución tecnológica singular" debido al envejecimiento y la dispersión poblacional. Mientras, ha dicho que la comunidad autónoma gallega está "23.8 puntos por encima de la media comunitaria en madurez tecnológica".

La alcaldesa Inés Rey ha recordado que "queda mucho por hacer", sobre todo en lo relacionado con la visibilidad de las mujeres en el sector de las tecnologías. Por su parte, el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Ricardo Cao, ha aludido, mientras, a la labor de los investigadores para "mejorar nuestra sociedad e industria".