El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, en Fitur

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, en Fitur

Turismo

La Diputación de A Coruña despide Fitur poniendo en valor el encanto de Costa da Morte

Hoy fue el diputado Antonio Leira el que promocionó el camino Fisterra – Muxía en el acto que tuvo lugar en el stand de Turespaña

Más información: La Diputación de A Coruña presenta su campaña de turismo centrada en el paisaje y la gastronomía

Publicada

Costa da Morte ha sido este viernes la protagonista de la programación de la Diputación de A Coruña en la última jornada de Fitur. El vicepresidente, Xosé Regueira, asistió ayer a las presentacioes de la CMAT "Costa da Morte, Naturalmente Salvaxe", y a la de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Fisterra – Muxía "Fisterra-Muxía, o camiño que remata no mar". Ésta última ha continuado hoy en el stand de Turespaña.

"Decía Manuel Rivas que a Costa da Morte es más que un destino; es un parque temático", comenzó Regueira, "y tenía razón. Es más que paisaje, gastronomía, patrimonio, cultura... A Costa da Morte tiene un encanto intangible de primer nivel. Cualquiera se sentirá atraído no so por sus increíbles puestas de sol o sus salvajes e infinitas playas, sino también por los múltiples y únicos acontecimientos que alberga y lo que es capaz de transmitir su gente a través de la tradición".

Regueira animó a visitar a Costa da Morte "en cualquier estación, pero yo particularmente elegiría el otoño" para descubrir este rincón. "Dicen que allí finaliza el mundo, mas yo creyó que es donde comienza todo", añadió

Presentación de Costa da Morte en Fitur

Presentación de Costa da Morte en Fitur

Durante la presentación del camino Fisterra – Muxía en el pabellón de Galicia, el vicepresidente señaló la "singularidad" de este camino, "que cuenta con dos catedrales, la de Santiago y las piedras del santuario de Muxía, y por supuesto el faro del fin del mundo, en Fisterra".

Esta presentación continuó hoy, trasladándose al espacio de Turespaña, donde el diputado Antonio Leira se refirió la este tramo como "único y majestuoso, por lo que vamos a encontrar en él, principalmente sus gentes que os harán sentir en la casa". También puso en valor el compromiso de todos los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos implicados, "hay un sentir que es el respeto, el cuidado, el mimo y la divulgación de la esencia del camino, y ahí tenemos el mejor legado".

Con este presentación ha terminado una nueva edición de Fitur, una feria "que sirvió para lanzar nuestra campaña 'A paisaxe que sabe', con la que continuaremos promocionando nuestra gastronomía como principal destino turístico", ha señalado Regueira. La próxima parada que hará Turismo de la Diputación será Madrid Fusión, donde participará con un stand propio desde lo 27 hasta el 29 de enero.