Las dos bocas del túnel están ya conectadas.

Las dos bocas del túnel están ya conectadas. Autoridad Portuaria

Ferrolterra

El Puerto de Ferrol anuncia que las bocas del túnel de Caneliñas se encuentran conectadas

El presidente de la Autoridad Portuaria ha alabado a los trabajadores que han acometido la obra y ha tenido también palabras para los vecinos que "han sabido anteponer el bien común a las molestias" para hacer efectiva una infraestructura que aumentará la competitividad del Puerto

14 enero, 2022 13:28

unha das grandes obras de enxeñería de Galicia e esta semana chegou a un dos fitos máis importantes na súa construción", determinan desde la Autoridad Portuaria Ferrol- San Cibrao con relación a las obras del túnel ferroviario al Puerto Exterior de Caneliñas. Celebran, de este modo, que se haya iniciado el "cale" de esta infraestructura que motiva que las dos bocas del túnel estén ya interconectadas, conformando un único tubo.

Un vez generado ese espacio, de más de 5 kilómetros de longitud, se procedía a apuntalar la estructura, motivando que el túnel sea "transitable" desde el inicio hasta el final.

Trabajos de magnitud

Con el inicio del "cale", detallan desde la Autoridad Portuaria, "despéxanse as principais incertezas geotécnicas do proxecto" como son la calidad del macizo o la presencia de agua.

Así, se ha logrado dotar de ventilación natural al hueco y posibilitar la circulación rodada entre ambas bocas del túnel, facilitando la continuidad de los trabajos.

Entre las actuaciones más inmediatas está la de concluir la sección inferior de los últimos metros desde A Graña hasta el "cale", punto en el que se ha completado la parte superior, según ha trasladado la Autoridad Portuaria de Ferrol.

Más de 3.100 ciclos de excavación, 415.000 metros cúbicos de material, 55.000 bulones empleados o 30.000 metros cúbicos de hormigón proyectado, según datos del propio Puerto de Ferrol, permiten hacerse una idea de la magnitud de esta actuación.

Nuevas oportunidades

"É un fito transcendental nunha obra que situará ao norte de Galicia nos grandes corredores de mercadorías de Europa", determinaba el presidente de la Autoridade Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea. Este avance es vital para dar término a este enlace ferroviario que será clave para " impulsar o desenvolvemento económico da nosa contorna".

Con la voluntad de aumentar las posibilidades de las empresas de la zona y convertirse en polo de atracción de nuevos inversores, esta conexión es la "principal misión" del organismo.

Por la trascendencia de estos trabajos, Barea ha querido agradecer la implicación de todos los profesionales que han prestado sus servicios en la obra y ha querido visibilizar a los vecinos de los lugares por los que discurre el túnel, apuntando que reconoce que supieran "antepoñer o ben común ás molestias que uns traballos desta magnitude puidéronlles ocasionar".