La base está establecida en el Río do Pozo.

La base está establecida en el Río do Pozo. Cedida

Ferrolterra

Movilización por unos precios justos en Ferrolterra: "Aquí hay gente de todos los colores"

Los afectados por la escalada de precios del combustible permanecerán en el Polígono Río do Pozo hasta que se tomen medidas e insisten en que sus reivindicaciones buscan efectos positivos para la sociedad en general y participan de la misma personas de distintas sensibilidades políticas

21 marzo, 2022 19:44

Octavo día de concentración en el Polígono Río do Pozo de Narón (A Coruña) de profesionales del transporte, agricultores, autónomos y pequeños empresarios de Ferrolterra que exigen al gobierno que tome medidas en relación a la subida del precio de carburantes, cereal y electricidad y que, señalan a este diario, buscan que estas medidas sean beneficiosas para el conjunto de la sociedad.

En el día de hoy han protagonizado una segunda caravana reivindicativa que, según señalan los convocantes, ha logrado reunir a 400 vehículos entre camiones, tractores, furgonetas y automóviles de particulares. Uno de los portavoces de los profesionales afectados pone de manifiesto que con el paso de los días han notado una mayor afluencia de personas en la base establecida en el Polígono Río do Pozo, aunque apunta a que en las últimas jornadas se ha notado la presencia de transportistas de fuera de la comarca que vienen a prestar el servicio.

"Si consigues parar una comarca entera y vienen trabajadores de fuera, esto no sirve de nada", detalla este afectado que tiene claro que hay que concienciar a la población de la importancia de apoyar estas movilizaciones.

Hace un llamamiento a cualquier trabajador que quiera unirse a que se dirija al emplazamiento base en donde dispondrá, apunta, "de un lugar en el que ducharse o comer".

Piquetes informativos

Este portavoz de los afectados subraya que el paro en la comarca de Ferrolterra se está sustentando en diversos "piquetes informativos" e insiste en el carácter pacífico de unas movilizaciones en las que defiende "no se pinchó ni una rueda".

Esta tarde, avanza, habrá una reunión de las personas participantes en la protesta para fijar nuevas acciones reivindicativas, ya que su objetivo, subraya, es "aguantar lo que haga falta".

"No vamos a tirar ahora la toalla", determina este afectado que subraya que en las movilizaciones participan profesionales de diversos sectores que se han visto afectados por la escalada de precios y que exigen al gobierno medidas efectivas.

A las visitas de los regidores de Ferrol y Narón, se ha sumado la del líder de los populares de la provincia A Coruña, Diego Calvo, que ha trasladado su apoyo a los trabajadores.

"Aquí hay gente de todos los colores"

En relación a la presunta vinculación de las protestas con la ultraderecha, uno de los trabajadores concentrados en Narón detalla a Quincemil que aquí "hay personas de todos los colores políticos" y que la presencia de personas simpatizantes con estas ideas sería equiparable a la existente en el resto de la sociedad.

"Somos curritos de a pie", determina este pequeño empresario que, según traslada a este diario, es propietario de dos camiones y, en su caso, nada tiene que ver con la ultraderecha.

"Los medios de comunicación tenéis que visibilizar esto" sentencia este profesional del transporte de mercancías que defiende estas movilizaciones como una vía para alcanzar algún tipo de acuerdo con el Gobierno.