Presentación de la Ciudad del Deporte de Ferrol.

Presentación de la Ciudad del Deporte de Ferrol. Concello de Ferrol

Ferrolterra

Ferrol presenta el anteproyecto para la creación de la Ciudad del Deporte

El proyecto Supone actuar en 11.780 metros cuadrados de superficie construida y en cerca de 9.000 entre espacios abiertos, zonas verdes y de estancia con una inversión de cerca de 6,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses

29 junio, 2022 17:21

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, presentó esta mañana el anteproyecto elaborado por el Ayuntamiento para levantar la Ciudad del Deporte, a través de la recuperación de los pabellones de FIMO, la mejora energética de las instalaciones, la renaturalización y recuperación del espacio en el que se encuentran y su integración en el entorno, un lugar, como es A Malata, "de un gran valor ambiental".

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Se busca "convertir la zona en un centro deportivo puntero, sostenible, pensado para lo disfrute de mayores, pequeños y familias e integrado en la ría", anunció el regidor. El Ayuntamiento ha presentado el anteproyecto de esta actuación a la convocatoria del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de Entidades Locales, el denominado Pirep local.

Supone actuar en 11.780 metros cuadrados de superficie construida y en cerca de 9.000 entre espacios abiertos, zonas verdes y de estancia con una inversión de cerca de 6,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses. "Deseamos que el nuevo centro neurálgico del deporte en Ferrol esté en medio de un bosque ligado a la ría".

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

El proyecto otorgará al nuevo complejo deportivo innovación energética con envolvente térmica en cubiertas, cerramientos, acristalamiento y carpinterías, con el que se logrará reducir las emisiones en un 75 % en un 57 % del consumo de energía primario no renovable.

También contempla la instalación de una planta solar fotovoltaica para autoabastecimiento y la plantación de árboles. Del mismo modo incorporará innovación constructiva bioclimática, con una nueva instalación de climatización, ventilación natural, aislamientos, y también innovación tecnológica, puesto que los nuevos usos de los pabellones se diseñaron en función de las necesidades deportivas de los ferrolanos y con la mayor versatilidad.

Accesos a cuota cero y dos elevadores

La actuación para levantar la Ciudad del Deporte de Ferrol será "integral" al comprender la mejora de la accesibilidad con entradas a cuota cero en todos los edificios, la instalación de dos ascensores —en el pabellón de acceso y en el número 5— y la creación de vestuarios y aseos completamente accesibles.

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

En cuanto a la seguridad, habrá nuevos pavimentos, señalización y protección contraincendios. También se digitalizarán los edificios, con control de acceso y gestión de las instalación.

Pabellones conectados visualmente y capacidad de 1.500 espectadores en el número 5

Mato detalló que la intervención contempla renovar la estética del complejo, mejorar la calidad ambiental y modernizar la accesibilidad, habitabilidad y funcionalidad en las cinco edificaciones actuales: el pabellón de acceso y los pabellones 1, 2, 3 y 5.

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Por pabellones, el de acceso se destinará a servicios administrativos y a la practica de diferentes disciplinas deportivas, como gimnasia artística o esgrima, por ejemplo. Los pabellones 1, 2 y 3 albergarán pistas deportivas de diferentes usos y tamaños y los dos primeros estarán conectados por un vestíbulo, con vegetación en el interior y luz natural.

Los tres estarán conectados visualmente entre ellos y con el entorno natural. Para el número 5 está previsto un gran polideportivo con gradas móviles con capacidad para un total de 1.500 espectadores.

Una gran oportunidad para Ferrol en un "espacio idóneo para el deporte"

El alcalde incidió en que la futura Ciudad del Deporte es una "gran oportunidad para Ferrol" puesto que se encuentra en un "espacio idóneo para la el deporte", con varias instalaciones deportivas, un espacio abierto a la ría, carril bici y paseos peatonales "que hacen que este lugar sea muy atractivo para practicarla ejercicio", como "ya hacen a diario cientos de personas".

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

Futura Ciudad del Deporte de Ferrol (Foto: Concello de Ferrol)

"Entendemos que es un proyecto muy completo”, apuntó Mato, que "va transformar FIMO y contribuir al bienestar general de nuestros vecinos, que es, en definitiva, uno de nuestros objetivos".