Trabajos en la calle de la Iglesia frente al mercado

Trabajos en la calle de la Iglesia frente al mercado PP Ferrol

Ferrolterra

El PP de Ferrol denuncia restricciones en el acceso a información de obras por parte del gobierno local

Dicen desconocer el desarrollo actual de los trabajos en la calle de la Iglesia y achacan el retraso en los de Pardo Bajo a una falta de planificación

7 septiembre, 2022 16:34

El PP de Ferrol ha denunciado nuevamente las restricciones en el acceso a la información sobre proyectos y obras que según dicha organización interpone el gobierno local.

En este caso, ha sido el portavoz adjunto de los populares ferrolanos, Alejandro Padilla, el que ha indicado que solicitaron el expediente completo de las obras de reurbanización de la calle Pardo Bajo después de que el Concello concediese una segunda prórroga a la fecha de finalización de los trabajos. Padilla tilda este hecho como una falta de planificación que "está causando graves perjuicios a los hosteleros, a los que no se les da una solución".

Los populares han interpelado al gobierno de Ángel Mato en la comisión de Urbanismo celebrada esta mañana al respecto de las obras en la calle de la Iglesia y en el mercado de A Magdalena, de las que desconocen por qué se ha modificado la planificación inicial y cuál es el desarrollo actual. El portavoz popular asegura que "las ventas han caído en picado en el mercado" por las dificultades que supone acceder a la zona en estos momentos. El concejal de Urbanismo en Ferrol, Julián Reina, se pronunció el pasado lunes al respecto de estas obras de las que a lo largo de la próxima semana se podrán ver los trabajos de hormigonado en las dos primeras manzanas de la calle de la Iglesia.

Tras estas acusaciones, desde el Concello de Ferrol informan que Reina trasladó esta mañana a los grupos municipales el estado de los trabajos de Pardo Bajo durante la comisión informativa de Medio Ambiente, Urbanismo, Servicios, Obras, Seguridad y Contratación celebrada esta mañana. En la sesión, aseguran haber dado información a los grupos sobre la prórroga del contrato, hasta el 24 de septiembre, las razones que la han motivado y las condiciones excepcionales en el mercado actual con respecto al suministro de materiales o a la época óptima para plantar los árboles que formarán parte de dicha vía, a la que la Administración local destina más de 524.000 euros en los trabajos de humanización y reurbanización.