Parque de skate de A Malata

Parque de skate de A Malata Colectivo skateboarding

Ferrolterra

El colectivo de skateboard demanda la renovación del parque de A Malata en Ferrol

Han conseguido sacar adelante un ‘skatepark’ en Eirís (A Coruña) y ahora buscan renovar el espacio existente en la ciudad departamental destinado a este deporte

3 mayo, 2023 17:02

Este lunes el Concello de Ferrol dio a conocer la renovación de una de las dos pistas de skate ubicadas en A Malata, consistente en la sustitución de las capas de madera y metal y en la aplicación de dos capas de pintura acrílica. Se trata de una mejora reseñable teniendo en cuenta el deteriorado estado de la instalación pero que, a todas luces, no se ajusta a las necesidades de los usuarios, tal y como indica el portavoz del colectivo de skateboarding, Gabriel Amado.

Estado actual de la pista reparada. Imagen: Concello de Ferrol

Estado actual de la pista reparada. Imagen: Concello de Ferrol

El grupo que representa busca tramitar con el gobierno local un espacio renovado "acorde a nuestras demandas". En este sentido, el colectivo ha conseguido sacar adelante un proyecto de skatepark en Eirís (A Coruña), que ya ha sido licitado y adjudicado. Ahora, buscan hacer lo mismo en Ferrol. "Queremos replantear el skatepark de A Malata simulando que es una bonita plaza de piedra". Amado hace hincapié en el material porque "a día de hoy está todo hecho en cemento y el problema del hormigón es que no aguanta ni un año", de ahí la importancia de la piedra que, además, "no requiere mantenimiento".

La idea que quieren trasladar a Ferrol también contaría con un bowl con curvas, en este caso construido en hormigón pero con un tratamiento especial, "como el que se usa en los puertos bajo el agua para evitar que se deteriore".

Amado justifica esta demanda en el crecimiento exponencial que experimenta esta disciplina deportiva desde que ha pasado a ser olímpica y a que en la ciudad departamental "muchas personas" han dejado de patinar por no tener espacios adecuados para su práctica, asegura.

Añade que la existencia de un skatepark contribuye al posicionamiento turístico de la urbe, aludiendo al Marisquiño de Vigo, que "empezó siendo un campeonato pequeño" y ahora es uno de los eventos deportivos y turísticos más rentable de la ciudad olívica, asegura.

Proyecto a cargo del colectivo

El propio colectivo de skateboarding se encargaría del desarrollo del proyecto, tal y como ha hecho con el de Eirís, aportando incluso un arquitecto experto en la materia, que ajustaría su labor al presupuesto disponible en sintonía con las necesidades de los usuarios.

Imagen del proyecto de Eirís en A Coruña. Colectivo skateboarding

Imagen del proyecto de Eirís en A Coruña. Colectivo skateboarding

Ahora, esperan que el Concello de Ferrol se muestre dispuesto a reunirse con el colectivo, tras haberse puesto en contacto con la Administración local a través de redes sociales y correo electrónico sin, por el momento, haber obtenido una respuesta.