Ayuntamiento de Ferrol.

Ayuntamiento de Ferrol.

Ferrolterra

Ferrol celebra este viernes un pleno extraordinario para aprobar los Presupuestos 2023

El Ejecutivo liderado por Rey Varela espera que a finales de septiembre o principios de octubre, puedan entrar en vigor

22 agosto, 2023 17:22

Este viernes a partir de las 10:00 horas se celebrará un pleno extraordinario en Ferrol para aprobar los Presupuestos del año 2023. "Dada la urgencia de la aprobación del documento más importante de cualquier administración, el gobierno local someterá a votación el presupuesto para lo que resta de 2023", señala Susana Sanjurjo, según recoge Europa Press.

La edil popular detalló que el documento ha sido debatido en comisión este martes y que dos de los grupos municipales, PSOE y FeC, que reservaron su dictamen para el pleno. Por su parte, el BNG votó en contra.

El procedimiento indica que el presupuesto tiene que estar en la exposición pública durante 15 días hábiles, para luego volver al salón de plenos para su aprobación definitiva y para resolver las alegaciones, en caso de que se presentasen.

El Ejecutivo liderado por Rey Varela espera que a finales de septiembre o principios de octubre, puedan entrar en vigor. Una vez esté vigente, los populares empezarán a trabajar en los presupuestos del año 2024. "El objetivo es que entre en vigor el 1 de enero, como sucede en cualquier administración", señaló la edil popular.

Las peticiones de la oposición

Desde la oposición, el PSOE ha solicitado "que se mantengan las inversiones comprometidas durante el mandato anterior", ya que el documento "supone la desaparición de inversiones por cerca de tres millones y medio de euros", concretamente en lo referente al anexo de inversiones.

Además, han pedido al actual gobierno que "se centre en gobernar en lugar de hacer revisionismo del gobierno anterior", además de manifestar que "es la primera vez que un gobierno municipal paraliza los proyectos iniciados por el gobierno anterior, rompiendo con los consensos alcanzados para la elaboración del anterior anexo de inversiones, que contó con la participación de los distintos grupos políticos".

Desde Ferrol en Común han asegurado, también a través de un comunicado, que esta formación política hizo llegar al gobierno "propuestas para mejorar estas cuentas", asegurando que se produce una "minoración de fondos en las áreas que tienen que ver con las personas", además de una reducción de "fondos para la promoción cultural" y pedir "dinero para la rehabilitación modular de interiores en las viviendas públicas de Recimil, para cumplir funciones de tipo social, viviendas universitarias y para alquiler juvenil y continuación de los proyectos de eficiencia energética en este barrio".

También el grupo liderado por Jorge Suárez pide la "redacción del proyecto de urbanización de la plaza Vella" o "desarrollar un proyecto integral para la zona deportiva marítima de A Cabana", mientras que reclaman una reducción de los 395.000 euros que se destinan en estas cuentas al área de Alcaldía.