El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, firmaron esta mañana de viernes en el Concello de Ferrol un convenio de colaboración para poder llevar a cabo la iniciativa ‘Abrir Ferrol al mar’, cuantificada en 11 millones de euros y que será sufragada a partes iguales por ambas administraciones en un plazo de cuatro años (2027). Contempla varias actuaciones: el derribo de parte del muro del Arsenal (en Irmandiños), nuevos tramos peatonales y de carril bici, varios aparcamientos disuasorios y una nueva playa en Caranza.

Rueda destacó en la ciudad naval que se trata de una propuesta que servirá de "medio de recuperación da fachada marítima" de Ferrol, al incluir la creación de una franja de tránsito para peatones y ciclistas que en total, junto a los tramos ya existentes, sumarían 10 kilómetros de longitud.

Las intervenciones proyectadas contribuirán a la mejora "estética e paisaxística e, ademais, redundarán especialmente na optimización da mobilidade ao configurar un itinerario funcional e sostible". 

La iniciativa contempla actuar en tres tramos, desde Ferrol Vello hasta Caranza. El primero abarca parte de Curuxeiras hasta el inicio de la avenida de Esteiro en un actuación que se desarrollará a lo largo de una vía de 1,4 kilómetros de longitud. Se dará continuidad así al carril bici que está actualmente en construcción, se crearán itinerarios y espacios peatonales, se reordenarán las plazas de estacionamiento y se dispondrá de un aparcamiento disuasorio.

Para el segundo tramo se actuará para la mejora del entorno del Arsenal y de los astilleros, en Esteiro, a lo largo de 600 metros de longitud. Se realizará la conexión con el carril bici de la avenida de Esteiro creando un itinerario peatonal y ciclista que conecte puntos estratégicos de la ciudad. La iniciativa contempla también en este tramo un estacionamento disuasorio de 200 plazas.

Por último, en el tercer tramo, en la zona de Caranza y Telleiras, las actuaciones propuestas se sumarían a las que ya se están desarrollando a lo largo de la avenida de las Pías, a la altura de los ensanches, Esteiro, Telleiras y Caranza. Está previsto reordenar y conectar los itinerarios peatonales y se proyecta la construcción de estacionamentos disuasorios con capacidad para 100 vehículos.

Por su parte, José Manuel Rey Varela, destacó que hoy cuentan "con toda la colaboración de las administraciones para poder hacer posible el fin de abrir Ferrol al mar" y anunció que en las "próximas semanas" se licitará la redacción del proyecto, según Europa Press. Según el regidor popular, una vez se cuente con este documento se licitará la obra "para que esta actuación sea una realidad en este mandato, en el año 2027".

Entre los hitos que se plantean desde el gobierno municipal, Rey Varela señaló que tienen prevista la construcción de una nueva playa en el barrio de Caranza, en las proximidades del Auditorio Municipal.