Manuel Fraga, un año antes de su muerte.

Manuel Fraga, un año antes de su muerte.

Ofrecido por:

Ferrolterra

Rueda ensalza la figura de Fraga tras la retirada de su nombre en una calle de Cariño (A Coruña)

Una votación en el pleno municipal de la localidad coruñesa, en la que el PP gobierna y se abstuvo, aprobó la modificación del nombre de la vía. La alcaldesa ha pedido disculpas

Más información: Un pueblo de A Coruña gobernado por el PP retira el nombre de Manuel Fraga a una calle

Publicada

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado la figura de Manuel Fraga después de que esta semana se retirase su nombre de una calle de Cariño (A Coruña). La alcaldesa de la localidad ha pedido "perdón" después de que su grupo se abstuviese en una votación plenaria en la que se aprobó la modificación.

El líder del PP gallego ha señalado las "equivocaciones" del partido en Cariño al no votar en contra de la propuesta impulsada por el BNG.

En un evento del partido donde clausuró el acto Ciencia, Futuro, Galicia, Rueda recordó que el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) de San Cibrao das Viñas (Ourense) donde se encontraban fue inaugurado por el propio Fraga.

Para el presidente de la Xunta, el exmandatario del gobierno gallego "merece todo el cariño y reconocimiento ahora que los de siempre se empeñan en seguir revisando y diciendo a los gallegos quiénes eran buenos y malos"  pero también, a veces, ha reconocido, "con la ayuda o, al menos, la colaboración" de su partido.

Dentro de las filas populares también hay quien se "equivoca", agregó, antes de pedir un aplauso para Fraga.

Por su parte, la regidora popular ha reconocido como "error" la abstención del PP y ha reivindicado la figura del presidente fundador de su partido y extitular de la Xunta, fallecido en 2012.

En un audio difundido por la formación, Ana María López ha afirmado que, desde el PP de Cariño y, "en especial", desde su responsabilidad como portavoz del grupo y alcaldesa, lamenta "profundamente" todo el "revuelo" que se ha producido tras el acuerdo "para la retirada del nombre de don Manuel Fraga" a una avenida del municipio coruñés.

"En el PP de Cariño queremos pedir perdón por el error cometido. Somos plenamente conscientes de la figura trascendental que don Manuel Fraga supone para la historia de nuestro partido, para el pasado y el presente actual de Galicia y para la política en general, como uno de los padres fundadores de la Constitución", proclama en declaraciones recogidas por Europa Press.

"Pedimos disculpas a todas las personas que se han podido sentir dolidas por una votación que, reitero, por nuestra parte en nada pretendía poner en duda la figura de uno de los políticos más importantes de la historia", agrega.

La dirección provincial del PP en A Coruña, encabezada por Diego Calvo, le había instado a dar explicaciones tanto a la formación como a los votantes.

Moción del BNG

El pleno del Ayuntamiento de Cariño, que gobiernan en minoría los populares con Ana María López al frente, aprobó este jueves, con los votos a favor de los grupos municipales del PSOE y BNG y la abstención del PP, el cambio de nombre la Avenida Manuel Fraga Iribarne.

Además dio el visto bueno a instar a la alcaldesa a que comunique a la comunidad educativa del CEIP Manuel Fraga, "la opinión favorable del pleno de Cariño para el cambio de nombre del colegio".

Ambas iniciativas formaban parte de una única moción presentada por el BNG, con tres ediles en este pleno, y que fue apoyada también por los tres concejales socialistas en el Consistorio de la comarca del Ortegal.

Rueda afirma que "la ciencia es el futuro y el presente de Galicia"

En el acto celebrado en Ourense, Alfonso Rueda ha afirmado que "podemos y queremos ser una potencia innovadora porque tenemos claro que la ciencia es el futuro y el presente de Galicia".

En su intervención subrayó la importancia de "crear un ecosistema innovador con conexión entre lo educativo, lo científico, lo empresarial, lo social y la administración pública" que permita a Galicia "competir en igualdad con cualquiera".

Para el presidente de la Xunta de Galicia, la comunidad está viviendo un "salto cualitativo" gracias a las políticas autonómicas que se materializa en un crecimiento de un 28% de las inversiones en I+D+i o en los 14.000 empleos relacionados con campos de la investigación.

De todas formas, el mandatario gallegoreconoció que "hay mucho talento fuera que hay que recuperar y hay que hacer todo lo posible para que el talento que está aquí en Galicia se encuentre cada vez más cómodo y convencido de la potencialidad de nuestra tierra".