La presentación de las propuestas de CCOO para la Axenda 2030 de Santiago.

La presentación de las propuestas de CCOO para la Axenda 2030 de Santiago. Cedida

Santiago

CCOO propone crear un campus de Formación Profesional en Santiago

CCOO ha presentado sus propuestas para la Axenda 2030 de Santiago, entre las que destaca la petición de crear un campus de FP en la ciudad para que se convierta "en un referente de la formación profesional igual que ya lo es en el ámbito universitario"

20 abril, 2022 15:47

Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado este miércoles sus propuestas para la Axenda 2030 de Santiago de Compostela, entre las que destaca la demanda de crear un campus de FP en la ciudad que la convierta en "un referente de la formación profesional igual que ya lo es del ámbito universitario".

"Este campus daría soporte desde el ámbito educativo a las distintas medidas para estimular la economía y el empleo", ha detallado la secretaria comarcal de CCOO-Ensino, Adriana García, quien ha destacado que las propuestas del sindicato están caracterizadas "por la transversalidad, el aprovechamiento de las sinergias y la economía circular".

CCOO -el único sindicato que participa en la elaboración de esta Axenda 2030- ha presentado propuestas vinculadas a la movilidad, la economía, la cohesión social, la educación, la sostenibilidad y la transición verde.

Las sinergias entre propuestas están presentes en todo el documento presentado: una de ellas trata sobre alimentación saludable y tiene implicaciones en otra sobre productos de proximidad, que a su vez está relacionado con la creación de comunidades energéticas para reducir gastos eléctricos.

El sindicato también propone vincular las políticas sociales a la creación de empleo a través de la FP Dual, apostar por una perspectiva intergeneracional en los espacios de ocio, incrementar el peso del PIB industrial en la ciudad o diseñar una planificación más eficiente del transporte público, mejorando también la conexión de aparcamientos disuasorios.

"La Axenda 2030 cambia la manera de hacer política, ya que implica a todo el tejido social en el diseño de las propuestas de transformación para los próximos años", ha destacado el secretario xeral de CCOO en Santiago-Barbanza, Joaquín García.