Rueda de prensa de Rubén Prol y Guillermo Vistoso

Rueda de prensa de Rubén Prol y Guillermo Vistoso Ayuntamiento de Santiago

Santiago

El Centro Xove de Almáciga en Santiago vuelve esta semana con su programación

Durante la rueda de prensa el edil Rubén Prol calificó de "éxito" la iniciativa Proyecto Lanzadeira del centro

18 octubre, 2022 17:21

El Centro Xove de Almáciga en Santiago de Compostela presentó esta mañana su programación anual en el Ayuntamiento. Durante una rueda de prensa junto con el edil de Mocidade Rubén Prol, el profesor del centro, Guillermo Vistoso, hizo también balance del proyecto Lanzadeira.

Prol explicó que la programación es la primera vez que se lanza en formato anual y no trimestral, algo que ayuda a las personas usuarias a "coñecer con antelación a oferta de cada mes que será actualizada constanteme na propia web do Centro Xove".

Esta se trata de una programación "aberta e dinámica" que poco a poco recuperará la presencialidad, aunque se mantengan los cursos online. El edil de Mocidade recordó que todos estos continúan siendo gratis por el financiación del Ayuntamiento.

Entre lo ofertado hay actividades de formación musical no formal, con guitarra, batería y bajo, y técnica vocal, reservada para las bandas de música residentes. En una búsqueda por comprometerse con la sostenibilidad el centro incluye también propuestas como cocina ecológica, cerámica, y un "recuncho verde". Del año pasado se mantienen todos los servicios de ludoteca, participación, coaching para bandas y formación instrumental.

Para continuar visibilizando el talento de las bandas residentes, el concejal anunció el programa Facendo Barullo, donde grupos elegidos podrán realizar un vídeo en directo seguido de una entrevista, donde presentarán su repertorio. Dentro del programa también hay previstos tres turnos para reportajes fotográficas de los grupos que serán luego incluidos en un catálogo promocional.

Por último, Rubén Prol quiso enfatizar el "éxito" de la edición del Programa Lanzadeira, que busca repetir y convertir en un evento anual. Para el edil el festival Lanzadeira fue "un éxito a diferentes niveis: polo desfrute das bandas, a visibilización do seu traballo, e pola asistencia de público".

Durante el transcurso del proyecto los grupos recibieron formación durante 3 meses, y los siete tuvieron un "notable progreso nun lapso de tempo moi breve" que les permitió producir un tema propio de estudio. Todos llegaron muy bien preparados al evento final que tuvo una acogida "fantástica" según Prol.

El concejal reiteró el compromiso del Ayuntamiento para ofertar un servicio "de moita calidade" y su aspiración para llegar a las 25 bandas en la próxima edición.