Acción de protesta para la paralización de las obras en la mina de San Finx, Lousame

Acción de protesta para la paralización de las obras en la mina de San Finx, Lousame Ecoloxistas en Acción

Santiago

Ecoloxistas en Acción paralizan las obras en la mina de San Finx, en Lousame (A Coruña)

Activistas y vecinos de colocaron frente a las máquinas que iban a colocar los tubos de drenaje que se usarán apra achicar las aguas contaminadas de la mina

13 julio, 2023 12:04

Ecoloxistas en Acción continúan con sus acciones para evitar que los vertidos de la mina de San Finx lleguen a las aguas de la ría de Muros y Noia. Ayer por la mañana los activistas paralizaban los trabajos de la instalación de los tubos de drenaje que la empresa quería usar para achicar las aguas de la instalación, que vecinos y ecologistas argumentan contienen altas concentraciones de metales pesados.

Durante la mañana del pasado miércoles una docena de mariscadores y ecologistas se pusieron delante de las máquinas mientras otro grupo disfrazado de calaveras jugaba al MINApoly. Con esta versión del juego de mesa denuncian la corrupción alrededores de esta mina.

El colectivo denuncia que las obras están siendo ejecutadas como parte de una obra pública contratada por la Consellería de Medio Rural para asfaltar una carretera del municipio de Lousame, algo que, desde la organización consideran que es indicativo de un presunto delito de malversación. Como respuesta, la entidad ecologista ha puesto una denuncia penal en los juzgados de Santiago contra la Directora Xeral de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, al igual que habían hecho la plataforma comarcal contra los vertidos.

Con esta ya suman cinco demandas relacionadas con la polémica mina de San Finx, después de que se abriesen diligencias contra el ex-director xeral de minas, Ángel Bernardo Tahoces, que tendrá que declarar en Santiago con otros funcionarios y altos cargos de la Xunta y de la propia empresa australiana.

La acción llega después de la protesta que tuvo lugar el sábado pasado en Lousame, en la propia mina, y después de que Augas de Galicia anunciase que extendería hasta el 12 de agosto el plazo para acabar las obras con las que se realizará el vertido. La entidad alertan de que al retrasar las actuaciones en plenas vacaciones la Xunta busca "desmovilizar" a la comarca, epro señalan que el "truco" no funcionará.