El CiMUS, en Santiago.

El CiMUS, en Santiago. USC.

Santiago

La Fundación OC ayudará a financiar un estudio de la USC contra los tumores cerebrales

La investigación que desarrolla en CiMUS se centra en el uso de la nanotecnología para el tratamiento de la enfermedad

3 mayo, 2024 17:55

La Fundación OC Contra el Cáncer Infantil ha firmado un acuerdo con la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para financiar el proyecto de investigación sobre nano radiofármacos contra el cáncer cerebral.

La investigación que está realizando el CiMUS (dependiente de la USC) y que dirige María José Alonso y Pablo Aguiar se centra en el uso de la nanotecnología para el tratamiento de esta enfermedad, llevando radiofármacos hasta el glioblastoma, mediante una inyección intravenosa.

Este tumor se puede manifestarse a cualquiera edad, aunque es más frecuente en adultos de entre 45 y 70 años y que actualmente no tiene cura.

La investigación se integra en el programa DIAGBI de la convocatoria de Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas en colaboración público-privada del Ministerio de Ciencia e Innovación. Requiere de la participación ciudadana para recaudar fondos procedentes de donaciones privadas, por lo que la USC recogerá estas aportaciones a través de la plataforma de la Fundación OC.

"Acuerdos como este nos animan a seguir esforzándonos para concienciar a la sociedad sobre la importancia de invertir en la investigación contra esta enfermedad", explica en un comunicado la presidenta y fundadora de la Fundación, Valérie Joly.

La Fundación OC organiza carreras solidarias para recaudar fondos con los que financiar la lucha contra esta enfermedad. Desde su fundación en 2023, la fundación ha recaudado más de 160.000 euros procedentes de donaciones privadas.