Escolarres de Ames participantes en la primera edición del programa.

Escolarres de Ames participantes en la primera edición del programa. Real Academia Galega.

Santiago

Más de 2.000 niños de Ames (A Coruña) participarán en el programa "Modo galego, actívao!"

La iniciativa conjunta del Concello de Ames y la Real Academia Galega busca promover el uso del gallego entre la comunidad educativa

7 mayo, 2024 12:13

El Concello de Ames, a través del Servicio de Normalización Lingüística, y la Real Academia Galega (RAG) abrieron este lunes la segunda edición del proyecto de investigación Modo galego, actívao!, que busca acercar la lengua gallega a la comunidad educativa del municipio. Además de involucrar a las comunidades educativas de siete colegios públicos que imparten el segundo ciclo de infantil y primaria, como novedad este año también participarán las dos escuelas infantiles municipales, que dan servicio a 200 niñas y niños de hasta tres años de edad.

Esta experiencia tiene el doble objetivo de estudiar y promover el uso de la lengua gallega entre los niños y niñas de Ames en el contexto escolar, extraescolar y familiar.

El alcalde de Ames, Blas García, puso en valor este programa ya que "as rapazas e os rapaces son o futuro do galego", señaló el regidor, al tiempo que defendió que "con eles debemos traballar na conservación do idioma". Por su parte, el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, animó a toda la comunidad educativa a implicarse en el programa, ya que el objetivo "é que sexa posible vivir en galego en todos os contextos dende a infancia".

Programación de acciones formativas

La primera sesión de este lunes fue impartida por el director del Servizo de Normalización Lingüística de la USC, Manuel Núñez Singala, y en ella participaron las educadoras y las familias de la Escola Infantil (EI) Municipal A Madalena. El divulgador centró su charla en las posibilidades de una comunidad bilingüe, prestando especial atención al trabajo con las niñas y niños que están aprendiendo a hablar.

Este martes será el turno de las familias y personal de la EI O Bosque. Será en el centro educativo de Bertamiráns, a las 17:30 horas. El próximo 15 de mayo habrá una nueva sesión abierta a todas las familias y profesionales de Ames, en la Casa da Cultura de Bertamiráns, a las 20:00 horas.

El reto de inmersión lingüística empezará el 13 de mayo

El Seminario de Sociolingüística de la RAG será el encargado del nuevo asesoramiento y de la posterior evaluación del proyecto. En esta ocasión, se retará a más de 2.000 niñas y niños a utilizar el gallego por lo menos durante tres semanas en todos los ámbitos de su vida. La iniciativa empezará el lunes, 13 de mayo y se prolongará hasta el final de mes.

La idea se inspira en 21 días co galego, el programa puesto en marcha por la profesora Pilar Ponte, pero con la particularidad de implicar por primera vez a las escuelas de un mismo concello y extenderse a otras actividades educativas, complementarias y extraescolares de gestión local.