Decir "sí, quiero" es un gran paso en la vida amorosa de las parejas y nunca resulta sencillo encontrar el lugar perfecto donde pronunciar unas palabras que podrían durar toda la vida. Bosques encantados, pazos históricos o un arenal con el océano Atlántico como telón de fondo, la provincia de A Coruña conforma un catálogo infinito de lugares mágicos y memorables para celebrar cualquier tipo de ceremonia civil o banquete de boda. En esta breve guía os facilitamos ese intenso trabajo de búsqueda y cribado, y os traemos los 10 sitios más singulares ―y favoritos de muchos novios― para casarse en esta provincia gallega. 

Pazo de Sergude (Ponteceso)

Ceremonia civil en el bosque mágico del Pazo de Sergude. Foto: Pazo Sergude

En el corazón de la parroquia de San Xoán de Xornes de Ponteceso, a tan sólo 40 minutos en coche de A Coruña, se sitúa uno de los espacios favoritos para todos aquellos que buscan celebrar una ceremonia civil en un entorno mágico y rodeado de naturaleza. Hablamos del Pazo de Sergude, una emblemática edificación de finales del siglo XVII que ha sabido conservar la esencia de sus majestuosas instalaciones sin dejar de lado la faceta más moderna en su parte estética. Además, el espacio también cuenta con otros rincones espectaculares como sus cuidados jardines o el salón-invernadero, uno de los lugares más versátiles donde poder llevar a cabo un banquete de bodas o cualquier otro tipo de evento

Pazo de Vilaboa (Culleredo)

Exterior para ceremonias en el Pazo de Vilaboa. Foto: Pazo de Vilaboa

Desde la ceremonia civil al banquete de bodas, el Pazo de Vilaboa en Culleredo conforma uno de los espacios más versátiles a la hora de organizar cualquier tipo de enlace. La propiedad se encuentra a tan sólo diez minutos en coche de la ciudad herculina y todavía conserva su aspecto imperial y característico del siglo XIX. El conjunto del pazo ofrece diferentes escenarios, cubiertos o al aire libre, donde poder llevar a cabo la ceremonia, uno de los más bonitos y singulares situado frente a la torre circular donde se emplaza la suite nupcial. Cabe destacar asimismo que el salón principal de piedra, madera y cristal tiene una capacidad para acoger a cerca de 400 comensales, por lo que se trata de un lugar ideal para eventos de gran asistencia.

Pazo do Faramello (Rois)

Salón-comedor entre bosques del Pazo Faramello. Foto: Bodas.net

Además de tratarse del pazo más visitado de Galicia (Travelers’ Choice 2022), la masía do Faramello conforma un lugar mágico y especial para la celebración de bodas y banquetes. La construcción hunde sus raíces en el siglo XVIII, de un estilo barroco compostelano civil muy característico y con marcadas influencias italianas que descubren el origen genovés de su fundador. La finca abarca una superficie de 398.000 metros cuadrados que se reparten entre numerosas zonas verdes, pozas naturales, canales, piscinas o estanques, entre otros fantásticos elementos arquitectónicos. El Pazo do Faramello ofrece asimismo diferentes ubicaciones para sus enlaces tanto civiles como religiosos, ya que en la propiedad también cuentan con una capilla consagrada para la ocasión. En el caso del banquete, el catering puede montarse tanto en las zonas ajardinadas como en los salones de banquetes o la terraza acondicionada.  

Pazo do Tambre (Outes)

Jardín exterior con vistas a la finca y el río. Foto: Pazo do Tambre

Situado en la localidad de Serra de Outes, a unos 30 minutos de Santiago de Compostela, el Pazo do Tambre es una de las localizaciones más polivalentes para las celebraciones de bodas. En sus más de 200.000 metros cuadrados, esta majestuosa mansión rodeada de fuentes, jardines, lagos y estanques dispone de hasta tres idílicos escenarios para todo tipo de enlaces y eventos. El Pazo del siglo XIX se sitúa a orillas del río Tambre y tiene una capacidad para 140 invitados. En el caso de la elegante y moderna Villa Los Olivos, las bodas allí celebradas pueden alcanzar los 300 comensales, mientras que la Casablanca (antigua morada del capataz) es ideal para bodas íntimas de apenas 80 invitados. Así, la ceremonia civil en la propiedad puede llevarse a cabo en zonas como el entorno del embarcadero entre árboles centenarios o en una coqueta isla rodeada de nenúfares.

Fogar do Santiso

Boda enxebre en Fogar do Santiso. Foto: Fogar do Santiso

Para todos aquellos que desean celebrar una boda enxebre y memorable con todas las letras: el Fogar do Santiso es el lugar que estaban buscando. La puesta en escena de cada ceremonia y banquete llevado a cabo en la propiedad en Teo ponen en valor la herencia de la tradición labrega en Galicia con cada detalle, desde el entorno natural y la decoración rústica hasta la cocina ecológica y los escenarios campestres dispuestos para los enlaces. De hecho, el espacio cuenta con zonas muy singulares para estos eventos especiales, tanto interiores como exteriores, tales como la terraza, el comedor antiguo, la carballeira, la cueva o la plaza del hórreo

Aldea de Sestelo (Teo)

Ceremonia civil en Aldea de Sestelo. Foto: Pousadas de Compostela

Situado también en el concello de Teo, a unos 8 kilómetros de Santiago de Costela, esta aldea rehabilitada formada por un conjunto de pequeñas casas de piedra e integrada en el entorno natural que la rodea es un lugar increíble para llevar a cabo una boda de película. Las instalaciones se componen de varios salones para banquetes y numerosas zonas verdes donde poder celebrar una boda civil, familiar y con mucho encanto. Cabe señalar que a poca distancia de la Aldea de Sestelo también se ubican varias iglesias, Luou y Rarís, que pueden ser una buena opción para aquellos prefieren celebrar un enlace religioso.  

Finca Montesqueiro (Oleiros)

Espacio interior para ceremonia civil. Foto: Finca de Montesqueiro

La finca Montesqueiro en Oleiros se ha convertido en muy poco tiempo en uno de los lugares preferidos por los coruñeses para la celebración de bodas. Y no es para menos, ya que en sus más de 6.00 metros cuadrados podemos encontrar varios escenarios de película, modernos y elegantes, para llevar a cabo tanto bodas como banquetes. La finca cuenta con dos amplios y acogedores salones con una capacidad de 400 y 250 comensales, así como varias terrazas interiores y exteriores, una de ellas acristalada y aclimatada. Por otra parte, el amplio jardín conforma un entorno ideal y versátil para ceremonias, cócteles, aperitivos o incluso grandes banquetes.   

La Casa de la tía Julita (Ares)

Ceremonia civil en La Casa de tía Julita, Ares. Foto: Bodas.net

La Casa de la tía Julita es un espacio que nace de la pasión de sus fundadores por aunar lo mejor de la naturaleza, la gastronomía, la decoración y la organización de eventos bajo un mismo techo. La propiedad en cuestión se encuentra situada en lo alto de la ensenada de Ares y se trata de un proyecto ligadao a un estilo de vida que fomenta el "movimiento slow" y las experiencias cercanas, por ello se trata de un entorno perfecto para la celebración de bodas y banquetes íntimos. En las instalaciones podemos encontrar varios salones de banquetes, zona de baile, terraza y carpa y distintos rincones exteriores repletos de magia para las ceremonias, con una capacidad total de hasta 130 invitados.

Parador de Santiago

Comedor real del Parador de Santiago. Foto: Bodas.net

Para una auténtica boda real no hay un lugar mejor en la pronvincia de A Coruña que el Parador de Santiago de Compostela. Historia, arte y tradición se entrelazan en esta propiedad situada en la Praza do Obradoiro y convertida desde hace décadas en uno de los grandes emblemas de la capital gallega. El espacio, con hasta 11 salones diferentes, tiene una capacidad máxima de entre 20 y 300 invitados, con opción asimismo de llevar a cabo tanto ceremonias civiles como religiosas. Este conocido como Hostal dos Reis Católicos está considerado el hotel más antiguo del mundo, conservando una estética señorial y lujosa que se extiende hacia estancias como sus cuatro magníficos claustros o el lujoso salón-comedor real.    

Restaurante Balcobo (Arteixo)

Ceremonia civil en la playa de Valcobo. Foto: Zankyou

El Atlántico es el invitado de honor del Restaurante Balcobo en Arteixo. Un espacio que ha sabido combinar a la perfección la tradición, vanguardia y la naturaleza que rodea al lugar, que abre las puertas tanto a las ceremonias civiles como a los grandes banquetes de boda. El restaurante se encuentra ubicado frente al arenal de Valcovo, lugar elegido por muchos novios para celebrar un enlace con el mar como telón de fondo. El Salón Arena se encuentra comunicado con esta zona exterior y otro espacio para aperitivos o cócteles, con una capacidad por evento de entre 20 o 200 comensales.