Una edición anterior de la Mostrart.

Una edición anterior de la Mostrart.

Vivir

Guía de la Mostrart de A Coruña: ¿Qué artesanos participan y qué horarios tiene la feria?

Artículos de textil, madera, bisutería, juguetes, cuero, calzado, vidrio o cerámica son algunas de las propuestas que encontrará la ciudadanía en la Feria de Artesanía más importante de Galicia, que se celebra del 29 de julio al 27 de agosto

28 julio, 2023 05:00

A Coruña se llenará de artesanía un año más. La Feria de Artesanía Mostrart regresa a los Jardines de Méndez Núñez del 29 de julio al 27 de agosto con unos 70 expositores para celebrar su 39ª edición, ya consolidada como un evento que nunca falla en el verano coruñés.

Este evento que se celebra desde 1985 en el centro de la ciudad, es la feria de artesanía de referencia en Galicia y una de las más importantes de España. Los productos hechos a mano por decenas de artesanos y siguiendo diversas técnicas podrán comprarse durante un mes en A Coruña.

¿Qué horario tiene la Mostrart?

La Mostrart abrirá en los Lardines de Méndez Núñez tanto por la mañana como por la tarde. Los horarios de los expositores serán, en concreto, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 22:00 horas.

¿Qué tipo de artículos será posible encontrar en la Mostrart?

Artículos de textil, madera, bisutería, juguetes, cuero, calzado, vidrio o cerámica son algunas de las propuestas que la ciudadanía encontrará en los expositores de la Mostrart. Los artesanos, procedentes de toda Galicia y otras comunidades autónomas, elaboran estos productos de forma artesanal y darán a conocer de primera mano su trabajo.

¿Qué artistas participan en esta edición de la Mostrart?

Los organizadores de la Mostrart han confirmado la participación de decenas de artesanos, que han dividido según el material que trabajan. La lista completa de expositores, su procedencia y las fechas en las que estarán en los Jardines de Méndez Núñez es la siguiente:

Cuero

  • Boskalia (Madrid): Del 21 al 27 de agosto
  • Chueco (A Coruña): Del 29 julio al 27 de agosto
  • Cabuxa (Tui): Del 29 de julio al 13 de agosto
  • Cuero y Alma (Madrid): Del 14 al 27 de agosto
  • colRaxe (Moaña): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Laia Zapateiros (Melide): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Antolín Piel (Madrid): Del 7 al 13 de agosto
  • Tres caracoles (Lugo): Del 7 al 13 de agosto
  • Bruxarte (Vigo): Del 29 julio al 27 de agosto
  • Coiro Tres pés (Pontevedra): Del 21 al 27 de agosto
  • Chorima (O Porriño): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Encoiros (Redondela): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Manolo Cremallera (A Coruña): Del 29 de julio al 6 de agosto
  • Rappa (Lugo): Del 14 al 27 de agosto
  • Uxía Castro (Mos): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Vidal Revilla (Cervo): Del 29 de julio al 6 de agosto
  • Santín (Cambre): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Zapatería Rodríguez (A Coruña): Del 29 de julio al 6 de agosto

Textil y complementos de moda

  • A Sariña Maquinando (Ourense): Del 21 al 27 de agosto
  • Artefíos (A Coruña): Del 29 de julio al 6 de agosto
  • Geli Fraga (Betanzos): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Cuaderna Maestra (Pontecaldelas): Del 29 de julio al 20 de agosto
  • Defilo (Barcelona): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Encaixes Melania (Camariñas): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Las flores de Greta (Gondomar): Del 29 de julio al 20 de agosto
  • Liño de Galicia (Vimianzo): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • María Feijoo (Santiago de Compostela): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Pasamarela (A Coruña): Del 21 al 27 de agosto
  • Taller Patapum (Quiroga): Del 29 de julio al 27 de agosto

Joyería y bisutería

  • Montse Betanzos (O Grove): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Silvereira (Ames): Del 29 de julio al 20 de agosto
  • Xakarandá (Bueu): Del 21 al 27 de agosto
  • A Feitura (A Coruña): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Ardentia (Bergondo): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Astarte (Valdemaqueda, Madrid): Del 14 al 27 de agosto
  • Artesanía Nia (Pontedeume): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Lamai (Madrid): Del 29 de julio al 6 de agosto
  • Carla Alfaia (A Coruña): Del 14 al 20 de agosto
  • Joyas de Papel (Nigrán): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Laura Triñanes (Santiago de Compostela): Del 7 al 13 de agosto
  • Zimzelatum (Gondomar): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Malvaygris (Mejorada del Campo): Del 14 al 27 de agosto
  • Mario López (Vigo): Del 14 al 27 de agosto
  • Paz Navas (A Coruña): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Rosa Higuera (Cabanas): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Sánchez-Cano (Vigo): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Taller Cruz (Vigo): Del 29 de julio al 27 de agosto

Escultura

  • En Babia – Bronce (Redondela): Del 29 de julio al 27 de agosto

Madera

  • Artesanos del Altillo (Calp): Del 14 al 27 de agosto
  • Armaior (Quiroga): Del 7 al 13 de agosto
  • Accesorios de Madera Joyas (Garciaz, Huesca): Del 21 al 27 de agosto
  • Cunqueiro (Palas de Rei): Del 29 de julio al 13 de agosto
  • Flecharte (Vigo): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Madear (Zaballa de Losa, Burgos): Del 14 al 27 de agosto
  • Rodolfo Talla (Madrid): Del 14 al 27 de agosto
  • Ventanas al pasado (Ponteareas): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Astasio (La Puerta, Guadalajara): Del 29 de julio al 13 de agosto

Arte floral

  • Taller Viola (Oza dos Ríos): Del 7 al 20 de agosto
  • Amodiño Arte Floral (A Coruña): Del 21 al 27 de agosto

Juguetes

  • Enxógate (Quiroga): Del 7 al 20 de agosto
  • Lucecús (Vilalba): Del 7 al 13 de agosto

Cerámica

  • Otero Regal (Viveiro): Del 29 de julio al 27 de agosto
  • Lamaelume (Miño): Del 7 al 13 de agosto

Encuadernación, papel y cartón

  • Melena de papel (Cangas do Morrazo): Del 29 de julio al 13 de agosto
  • Mioco Deseños (Ordes): Del 29 de julio al 13 de agosto
  • Estampa y biblio (Fracia): Del 29 de julio al 6 de agosto
  • Membrilla (Zaballa de Losa, en Burgos): Del 14 al 27 de agosto