Planes que no te puedes perder este fin de semana en la zona de Ferrolterra

Planes que no te puedes perder este fin de semana en la zona de Ferrolterra

Vivir

Planes que no te puedes perder este fin de semana en la zona de Ferrolterra

Música, teatro, ferias con productos de proximidad, tradiciones populares y mucho más es lo que te espera si te animas a visitar los concellos de la comarca

9 noviembre, 2023 16:47

La lluvia no dará tregua este fin de semana en Ferrolterra, pero eso no es excusa para quedarse en casa. Podrás disfrutar igualmente de la cantidad de planes que te ofrece esta zona para el fin de semana que empieza mañana. Música, teatro, ferias, aniversarios y un paseo por las tradiciones más populares es lo que te proponen los concellos de la comarca. Aprovéchalo.

A continuación te mostramos todos los detalles de algunos de estos planes, pero puedes encontrar muchos más en la agenda semanal de Quincemil.

Verónica Codesal en Cedeira

  • Día: viernes, 10 de noviembre
  • Hora: 21.30 horas

El Auditorio Municipal de Cedeira acogerá este viernes, 10 de noviembre, un concierto de la gira de presentación del disco ‘100 voltas’ de Verónica Codesal. La líder del grupo Ialma, que participó y obtuvo el segundo puesto en el festival de Eurovisión 2003, propone en este disco un viaje a la esencia de la cultura y la tradición gallegas bajo el foco de la contemporaneidad. Mezclará textos tradicionales, letras propias y también versos de poetas como Lucía Aldao, Yolanda Castaño, Rosalía Fernández Rial y Brais Fernández.

El concierto, cuya entrada es gratuita, forma parte del ciclo ‘Outono Cultural’ de la Diputación de la Coruña. Mañana se podrán retirar las entradas desde una hora antes del inicio en la taquilla del Auditorio.


Teatro con el actor ferrolano Iago García en el Jofre

  • Día: viernes, 10 de noviembre
  • Hora: 20:30 horas

Este viernes, a las 20:30 horas, el actor ferrolano Iago García va a cumplir uno de sus sueños: subir al escenario del Teatro Jofre, en su ciudad natal, para representar una obra escrita y producida por él mismo, ‘La gripe del canario’. Es una distopía futurista, una comedia que narra cómo se van acabando los sueños de libertad de Leopoldo, el protagonista, un matemático que en el año 2061 trata de buscarse la vida en un futuro incierto hasta el punto de llegar a enfermar. Sufre narcolepsia y padece insomnio, y con esa peculiar mochila trata de salir adelante.

Tradicional recreación de la Esfolla, en Narón

  • Día: sábado, 11 de noviembre
  • Hora: a partir de las 17:00 horas

La parroquia de Doso, en Narón, acoge este sábado la tradicional Recreación da Esfolla, una cita que tendrá lugar a partir de las 17.00 horas en la pista polideportiva. Los carros partirán de Braña cargados con marzorcas de maíz para dirigirse hasta Doso, donde serán recibidos por las personas que acudan a la convocatoria. Bajo una carpa se desarrollarán un taller de muñecos de hojas de maíz y habrá una exposición de los realizados en los centros de enseñanza de Narón. A continuación comenzará el deshojado del maíz, una actividad abierta a los asistentes. La jornada contará con muchos otros atractivos, como raciones de chocolate caliente, música y divertidos concursos.

Chicago Life, el Musical, desde Narón

  • Día: sábado, 11 de noviembre
  • Hora: 20:00 horas

Al Pazo de la Cultura de Narón llega este fin de semana el musical ‘Chicago Life’, un gran show con un apasionante guion original, con trepidantes coreografías y grandes voces en directo, una excelente puesta en escena y las mejores canciones de las películas Lana Lana Land, Cabaret, Burlesque y Chicago. Todo estará ambientado en el más bullicioso y singular Night Club de Chicago ‘The Magic Dwarf’ para armar un apasionante espectáculo que emocionará a los espectadores. Es un evento lleno de magia, sensualidad y música dirigido a un público adulto. Dura dos horas.

Concierto de Lontreira, en Ferrol

  • Día: sábado, 11 de noviembre
  • Hora: 20:30 horas

Héctor Rodríguez, Ivan Barral y Adriana Cores son los integrantes de Lontreira, un grupo que desde el 2022 no para de dar sorpresas agradables en la escena musical gallega. Aunque la defensa de la lengua propia es una de sus satisfacciones, no descartan hacer música en otros idiomas como el portugués o el alemán.

El musical de Coco ‘Recuérdame’, en Narón

  • Día: domingo, 12 de noviembre
  • Hora: 18:00 horas

‘Recuérdame, tributo a Coco’ es el primer musical basado en una de las películas más entrañables de todos los tiempos. Creado y representado por la Compañía de Teatro Musical de España y dirigida por Pedro Pomares (El Fantasma de la Ópera, Los Miserables, La Bella y la Bestia), en esta ocasión podremos disfrutar de las míticas canciones de la película, además de las coreografías y voces de excepción de todos sus intérpretes. Un espectáculo para todos los públicos que está recorriendo los principales auditorios y teatros del país y que cuenta en todas sus funciones con llenos absolutos.

Aniversario con chocolate para todos en Parque Ferrol

  • Día: domingo, 12 de noviembre
  • Hora: de 18:00 a 19:00 horas

El centro comercial Parque Ferrol está de aniversario este fin de semana. Cumple 10 años y quiere compartirlo con la ciudadanía de la manera más divertida, con el espectáculo familiar Rokeando coa Ramona Pequena a cargo del compositor, músico y guitarrista Pakolas.

Las mejores canciones de rock llenarán este sábado 11 de noviembre las instalaciones, entre las 18:00 y las 19:00 horas, para invitar al baile a todos los asistentes y animar el ambiente del parque.

Los primeros niños en acudir al evento de Parque Ferrol que cumplan 10 años o hayan cumplido en este año 2023 recibirán varios regalos. El primero que asista se llevará un Mega Pack Aniversario, que constará de un libro de Pakolas, pinturas, una libreta, una tarjeta regalo de 40 euros para gastar en los establecimientos del centro comercial, un vale para tomar chocolate en el local La Patrona, ubicado en el parque, y una bolsa de chuches.

Los siguientes nueve niños en llegar también disfrutarán de un súper regalo: pinturas, una libreta, una tarjeta de 40 euros para emplear en Parque Ferrol, un vale para degustar una ración de chocolate en La Patrona y una bolsa de chuches. Por último, los 40 siguientes en acercarse al espectáculo musical también podrán disfrutar del chocolate de La Patrona y se repartirán chuches a todos los asistentes.

Samaín en San Sadurniño

  • Día: viernes, 10 de noviembre
  • Hora: 20:30 horas

Tras suspenderse la primera convocatoria por culpa del temporal, el Concello de San Sadurniño fija para este viernes la celebración de su Samaín. Tendrá muchas sorpresas, y de momento lo que se sabe es que los participantes recorrerán el trayecto entre el lavadero de Campo da Feira (punto de encuentro), cerca de la capilla de Belén, y el claustro del Convento del Rosario.

Un guía les acompañará y les contará una histioria. Por el camino harán varias paradas para conocer algunos de los personajes de la cultura de la localidad asociados a los rituales de la muerte y del cambio de estación. Al final del paseo continuará la fiesta con chocolatada para todos y quien quiera puede llevar instrumentos para ambientar la jornada.

Revisión del mito clásico de Eurípides en As Pontes

  • Día: viernes, 10 de noviembre
  • Hora: 20:30 horas

‘Iphixenia en la puerta del súper’ es una revisión contemporánea del mito clásico de Eurípides. Esta brillante versión premiada cómo mejor texto del 2015 en los UK Theatre Awards for Best New Play llega el viernes al Auditorio municipal Sala Alovi de As Pontes tras estrenarse en varios países con gran éxito. Su adaptación al español consagró a la actriz María Hervás consiguiendo el premio Max a la Mejor Actriz Protagonista, Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Versión Teatral. Entradas en este enlance.