Mercado de Navidad, Mercado Navideño

Mercado de Navidad, Mercado Navideño

Vivir

¿Qué mercadillos de Navidad se pueden visitar en A Coruña y su área metropolitana este 2023?

Municipios como Arteixo o Culleredo cuentan con mercados navideños de lo más especiales, mientras vecinos como A Coruña o Betanzos sorprenden con propuestas menos tradicionales

7 diciembre, 2023 16:52

Las Navidades se acercan y los municipios del área metropolitana calientan motores para una de las épocas más especiales del año. La semana pasada muchos concellos de A Coruña dieron en pistoletazo de salida con el encendido de las luces. Sin embargo, diciembre suele ser un mes con más atractivos a parte del tradicional alumbrado.

Una de las actividades con mejor recibimiento entre los vecinos del área metropolitana suelen ser los mercados navideños. Este año en el área metropolitana podemos encontrar estos mercadillos en cuatro concellos: A Coruña, Arteixo, Culleredo y Betanzos.

A Coruña

Una de las principales novedades de este año en A Coruña es que no tendrá un mercado de Navidad. Sin embargo, en la programación presentada esta semana por la alcaldesa Inés Rey podemos encontrar un sustitutivo al mercado tradicional de Navidad. Estamos hablando de Mercado Sostenible de Navidad que tendrá lugar en el barrio de Novo Mesoiro el próximo 23 de diciembre de 10:00 a 15:00 horas.

Este mercado sostenible suele realizarse de forma mensual en la ciudad, sin embargo en esta ocasión habrá varias actividades especiales con motivo de la Navidad como un photocall con detalles navideños, un espacio infantil con juegos como el tres en raya, pescar patitos, etc. Además, la celebración tendrá un toque musical gracias a la actuación especial de Aixa Romay a las 13:00 horas.

Arteixo

Mercado de Navidad de Arteixo

Mercado de Navidad de Arteixo

El encendido de las luces y la apertura de un mercado dio el pasado viernes 1 de diciembre el pistoletazo de salida a la Navidad de Arteixo (A Coruña). El paseo fluvial da Igrexia se ha transformado en un escenario de cuento con diferentes puestos de artesanía, donde los interesados pueden ya adquirir algunos detalles para sus seres queridos en estas fechas tan especiales. Las casetas, que ya han abierto sus puertas, atenderán de martes a viernes en horario de 16:30 a 20:30 horas, y los sábados y domingos de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas.

En este recinto habrá magia, ilusión y muchas confesiones sobre lo bien (o mal) que se han portado este año los más pequeños de la casa, ya que Papá Noel visitará estará del 2 al 12 de diciembre en la caseta instalada en este poblado navideño. De esta forma, los niños que lo deseen podrán interactuar con este popular personaje de la Navidad en el siguiente horario: viernes de 17:30 a 20:30 horas, y sábados y domingos de 11:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

La Navidad de Arteixo también contará con dos campamentos: Tribus de Nadad, dirigido para niños de edades comprendidas entre los 3 y 12 años, y Contos de Nadal, para pequeños de 4 a 12 años. Ambos tendrán una duración de nueve días (22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, y 2, 3, 4 y 5 de enero) y un coste de 36 euros.

Culleredo

Entrada del Winter Park O Burgo.

Entrada del Winter Park O Burgo. cedida

El Winter Park de O Burgo, en Culleredo, es una de las principales actividades de estas Navidades en A Coruña. Y es que este parque navideño permite juntar en un solo espacio un mercado de Navidad, un circo y atracciones para todos los públicos y crear así un escenario de película. Sus puertas están abiertas desde el pasado 2 de diciembre y podrá visitarse hasta el 8 de enero.

La diversión está asegurada en este mercado que contará con casitas tipo poblado, una Torre Eiffel de 12 metros de altura y atracciones para los más pequeños como camas elásticas, un saltamontes, un scalextric, etc. Además contará con espectáculo circense con pases casi todos los días del mes.

El equipo de Papá Noel ha encontrado un pequeño hueco en su apretada agenda y visitará Winter Park los días 16, 17 y 21 de diciembre para conocer a los niños que se acerquen al recinto, que también contará con diferentes puestos de food tracks.

Las calles de Culleredo también tendrán el espíritu navideño a flor de piel con el cuarto Concurso de Escaparatismo de Nadal. Es una oportunidad fantástica para realizar las compras navideñas en el municipio e investigar las propuestas artísticas de los comerciantes de Culleredo. En la página web del concurso pueden consultarse quiénes son los participantes.

Betanzos

Navidad en Betanzos

Navidad en Betanzos

La programación de Navidad de Betanzos está repleta de actividades para un público infantil y adulto entre diciembre de este año y enero del 2024. En el programa oficial de las fiestas se reflejan todas las actividades de estas Navidades. Los principales atractivos están talleres infantiles, citas con Papá Noel y los Reyes Magos y mucho más.

En el ámbito de los mercados navideños destaca un mercadillo de bordados artesanales en la sala de exposiciones Jesús Núñez, en el edificio del archivo, entre el 19 de diciembre y el 7 de enero. Es una propuesta diferente a las citas gastronómicas de Navidad. Una oportunidad ideal para encontrar esa pieza que marque la diferencia en la mesa de Nochebuena o Nochevieja.

Con todo, también hay otros atractivos en el municipio betanceiro. Por ejemplo; un belén móvil del 10 de diciembre al 14 de enero en la segunda planta del Edificio del Archivo; un recital de villancicos de Navidad el 16 de diciembre en el atrio de San Domingos; visita de Papá Noel el 18, 21 y 22 de diciembre y la de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente el 18, 19, 20, 21 de diciembre y 5 de enero.