Ferrol cuenta con un gran número de pueblos encantadores con playas salvajes en las que pasear o practicar deportes acuáticos, como surf o windsurf. La belleza es subjetiva y cada persona tiene sus gustos, pero si la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT se tuviera que quedar con un único pueblo de Ferrol, lo tendría claro: sería Pontedeume.

Pero… ¿Por qué? "Aunque esté un poco más alejado de Ferrol, (en realidad, tan sólo 17 minutos en coche por la autovía AP-9) es un pueblo muy bonito con un casco antiguo encantador, lleno de historia y cultura. Su puente medieval y el paisaje a lo largo del río Eume lo hacen especialmente atractivo", indica ChatGPT.

¿Qué ver en Pontedeume?

Panorámica de Pontedeume. iStock

Lo cierto es que razón no le falta a la popular herramienta de IA, ya que Pontedeume es la puerta de entrada a las Fragas do Eume, un espectacular parque natural de más de 9.000 hectáreas en el que se encuentra el Monasterio de Caaveiro. Pero más allá, este municipio destaca por su casco histórico medieval.

También está la iglesia de Santiago y el Torreón, además del Ponte do Eume, que da nombre a la villa y es lugar de paso de los peregrinos que hacen el Camino de los Ingleses. El actual puente de piedra remodelado entre los años 1884 y 1888 sustituye al medieval, que en su momento fue uno de los puentes más largos de Europa y más importantes por su carácter estratégico.

Otro de los puntos de interés de Pontedeume es la praza do Conde -centro de las reuniones sociales- y el Castelo dos Andrade, si bien para visitarlo hay que coger el coche. Este edificio fue construido por Fernán Pérez de Andrade en el siglo XIV y hoy nos permite disfrutar de una de las mejores panorámicas de la zona.

¿Cómo llegar hasta Pontedeume?

Pontedeume está a tan sólo 36 kilómetros de la ciudad de A Coruña y para llegar la ruta más corta es por la AP-9, con una duración de viaje estimado de 32 minutos. En el caso de que quieras ahorrarte el peaje podrás ir por la N-651 (44 minutos) y si no dispones de vehículo propio, también tienes la opción de ir en transporte público, con varias frecuencias de autobuses a lo largo del día.

Desde Ferrol el viaje es aún más corto, de 17 minutos por la AP-9, aunque también tienes la opción de ir en tren o autobús.

Otros pueblos con encanto de Ferrolterra

Además de Pontedeume, la popular herramienta ChatGPT destaca la belleza de otros municipios de Ferrolterra. Pero… ¿Cuáles son? Los desvelamos a continuación:

  • Mugardos: "Este pueblo pesquero es famoso por sus fiestas gastronómicas y su paseo marítimo. La arquitectura típica gallega y la hospitalidad de sus habitantes lo convierten en un lugar encantando para visitar".
  • Ares: "Otro pintoresco pueblo costero, Ares cuenta con hermosas playas, un puerto deportivo y una atmósfera tranquila. Es perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza y la arquitectura tradicional gallega".

ChatGPT también habla de la pequeña y mágica aldea de San Andrés de Teixido, conocida por su impresionante ubicación en los acantilados más altos de Europa de la sierra de A Capelada. Según cuenta la leyenda, a esta aldea "vai de morto quen non foi de vivo", lo que significa que aquellos que no la visitan lo harán después de muertos. "Además de su leyenda, el paisaje y la tranquilidad del lugar lo hacen muy especial", concluye.