Festa do Queixo de Arzúa 2025.

Festa do Queixo de Arzúa 2025. Web Festa do Queixo de Arzúa.

Vivir

La Festa do Queixo de Arzúa (A Coruña) celebra su 50 aniversario: programación completa

El evento se celebra los días 14, 15 y 16 de marzo y contará con artistas como Xoel López, Mondra o The Rapants

Temas relacionados: Calendario laboral de Arzúa 2025: días festivos y puentes

Publicada

"Había una vez un queso tan extraordinario que tenía 4 nombres: Queixo de Arzúa Ulloa, queixo da nabiza, queixo do tempo dos nabos y queixo do ano. El primer nombre por la zona de donde procede, el segundo y tercero por la época del año en que se dan esas hortalizas y el cuarto porque antaño se guardaba de un año para otro". 

Así empieza a contar su propia historia la Festa do Queixo de Arzúa que, este 2025,  cumple 50 años de vida. Un queso tan rico y tan preciado por los gallegos que en 1975 se creó una fiesta en su honor.  

Y es que en Galicia gusta, y mucho, la gastronomía. Cada sitio tiene su especialidad, y también su celebración. La Fiesta de la Ostra de Arcade, la Fiesta del Melindre en Melide, la del Percebe de Corme, el Cocido en Lalín o el Pulpo en O Carballiño. Cualquier escusa es buena para comer, y ya de paso celebrar.  

La de Arzúa ya es un clásico que, como todos, cada año se hace más popular. Empezó reuniendo a los habitantes del pueblo, pero ahora hay quien se desplaza desde la otra punta de Galicia para asistir.

Feria Festa do Queixo.

Feria Festa do Queixo. RRSS Festa do Queixo

Tal es el éxito, que dos semanas antes de la celebración el 86% de los alojamientos ya no estaban disponibles en Booking y la habitación más barata en Airbnb rondaba los 80 euros. Pero, ¿qué tiene el queso de Arzúa que tanto gusta? ¿Qué hace tan popular a esta celebración? ¿Cómo va a ser este 50 aniversario? 

El queso de Arzúa  

Esta fiesta, más allá de llenar de vida y de música la localidad, sirve para celebrar, promocionar y exponer el queso de Arzúa. Un producto local, elaborado a partir de leche de vaca, que logró la denominación Producto Gallego de Calidad en 1989 y la Denominación de Origen Protegida en 1995. 

Todo buen amante del queso lo conoce. Forma generalmente redonda, textura blanca y sabor suave. Color blanco cuando está fresco, y algo más amarillento con el paso del  tiempo. Se puede acompañar con miel o membrillo si se toma crudo, y con platos de verduras o carnes cuando va cocinado en forma de relleno.  

Plato con queso Festa do Queixo.

Plato con queso Festa do Queixo. RRSS Festa do Queixo

Lleva años en el mercado, y su popularidad es cada vez mayor. Solo en 2024, se  vendieron más de 5 millones y medio de quesos con etiqueta Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa. Y, según datos de Turismo de Galicia, alrededor de 100.000 unidades fueron vendidas durante la Festa do Queixo. 

Cinco décadas de Festa do Queixo  

Esta celebración nació en 1975, y desde entonces nunca ha fallado. La Festa do Queixo de Arzúa, declarada Interés Turístico, ya es todo un emblema entre las festividades gallegas y es aclamada tanto por su lado gastronómico como por la popularidad de sus actos, que cada año que pasa son de mayor magnitud.  

Acostumbra a ser el primer fin de semana de marzo, aunque este año el Entroido ha hecho que se retrase hasta mediados de mes: 14, 15 y 16.  

Feria Festa do Queixo.

Feria Festa do Queixo. RRSS Festa do Queixo

La feria ofrece un programa variado para todos los públicos, combinando la tradición con la innovación gastronómica. Desde degustaciones y venta de quesos, hasta catas guiadas, showcookings con chefs reconocidos o venta de productos locales.  

De su feria está prohibido marcharse sin probar algunos de los quesos más  representativos de la región, entre los que se encuentran el queso Tetilla, el San Simón da Costa, el queso Cebreiro o el propio Arzúa-Ulloa. 

Así será el 50 aniversario  

Este año, con motivo del 50 aniversario, Arzúa prevé una celebración a lo grande. Esta contará con concurso de tapas e petiscos, feria del queso, animación en la calle, talleres de artesanía y conciertos, entre otros.  

La fiesta dará comienzo el viernes 14 a las 18:00 horas, cuando tendrá lugar el tradicional concurso de tapas en los diferentes establecimientos de hostelería de Arzúa. Los visitantes podrán pasarse por todos ellos para probar las propuestas, que serán evaluadas posteriormente por el jurado.

Entre el comité se encuentran los cocineros André Arzúa y Óscar Miranda, la influencer y bloguera gastronómica Marité Romero (The Foodie Searcher), Salomé Beiroa, miembro del panel de cata de los quesos gallegos, y Óscar Pérez Ramil, secretario y gerente del consejo regulador.  

Participantes en el concurso de tapas y pinchos 2024.

Participantes en el concurso de tapas y pinchos 2024. Web Festa do Queixo

El sábado 15 será el día de la música, con animación en la calle de 11:30 a 13:30 horas con Luar nas Augas y de 19:00 a 20:30 horas con A Parrula do Ulla. Inmediatamente después, a las 20:30 horas dará comienzo el festival con la actuación de Capital Voskov. A las 21:15 horas se subirá al escenario Mondra y a las 22:45 horas Xoel López.

La noche seguirá con Cariño, a las 00:20 horas, y terminará por todo lo alto con The Rapants desde las 01:50 horas. Durante la tarde tendrán lugar, además, un taller de cocina para niños a partir de los 7 años, con inscripción gratuita, y un pequeño festival de música infantil, PequeQueixo.  

Conciertos Festa do Queixo 2024.

Conciertos Festa do Queixo 2024. RRSS Festa do Queixo

El domingo 16 a Festa do Queixo pondrá el broche final con animación en la calle durante toda la mañana, con una nueva edición de PequeQueixo y con los conciertos de O Son de Arzúa (12:30 horas), Os Melidaos (18:00 horas) y Xisco Feijóo (19:15 horas).  

Todas las actividades, incluidos los conciertos, son totalmente gratuitos. Eso sí, la demanda será grande y la entrada libre hasta completar aforo