Cabalgata de Reyes 2021.

Cabalgata de Reyes 2021. Concello da Coruña

Con niños

Cabalgata de Reyes 2024 de A Coruña: Horario, carrozas, recorrido y comitiva

La Torre de Hércules tendrá mucha relevancia al dedicarse una carroza a este monumento, que cumple 15 años como Patrimonio de la Humanidad. En el recorrido de Sus Majestades se habilitarán puntos accesibles y sin ruido

4 enero, 2024 05:00

Este viernes 5 de enero A Coruña se volcará en el recibimiento de los Reyes Magos, uno de los momentos más mágicos del año, sobre todo para los más pequeños. Niños y niñas esperan con ansia que los deseos que plasmaron en sus cartas sean cumplidos por Sus Majestades.

Antes de pasarse la noche repartiendo regalos por las casas de los coruñeses, Melchor, Gaspar y Baltasar protagonizarán la Cabalgata de la ciudad herculina en la que se repartirán nada menos que 10.000 kilos de caramelos que el público deberá coger al vuelo tras su lanzamiento desde las carrozas.

Este 2024 la comitiva estrena recorrido, con inicio en el Barrio de las Flores en lugar de en las inmediaciones de la estación de tren como en ediciones anteriores y la Torre de Hércules tendrá mucha relevancia al dedicarse una carroza a este monumento. Considerado el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo, este año cumple su 15 aniversario como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Cómo serán las carrozas? ¿Cuántas personas integran la comitiva? ¿Cuándo hablarán los Reyes Magos desde el balcón del Palacio de María Pita? Desde Quincemil hemos recopilado toda la información al respecto para que nadie se pierda nada de una de las fechas más especiales del año que llenará de magia las calles de A Coruña.

Recorrido

Comenzará a las 18:00 horas en la Ronda de Camilo José Cela frente al colegio Ramón de la Sagra, y continuará por la Avenida de Monelos, Alcalde Pérez Ardá, Cuatro Caminos, plaza de la Palloza, Linares Rivas, plaza de Ourense, Cantones, Avenida de la Marina y María Pita.

Se calcula que la primera parte del recorrido tendrá una duración de hora y media, por lo que se llegará a plaza de Ourense alrededor de las 19:30 horas. A las 20:30 se prevé la entrada en María Pita y a las 21:15 horas será el saludo oficial de los Reyes a los niños y familias congregados en la plaza.

Recorrido de la Cabalgata de Reyes

Recorrido de la Cabalgata de Reyes

Puntos accesibles y sin ruido

Estarán habilitados cuatro puntos accesibles y dos puntos sin ruido. Los puntos sin ruido estarán instalados en el cruce de la ronda de Outeiro y Alcalde Pérez Ardá, y en el Teatro Colón, en el interior del equipamiento. Todos ellos serán atendidos por personal de organización de la Cabalgata.

Los puntos accesibles estarán localizados en la calle alcalde Pérez Ardá, frente a la estación de autobuses, en la plaza de Ourense en la zona del quiosco; frente a la parada del autobús en el número 21 de la Marina, frente a la Subdelegación del Gobierno; y en la plaza de María Pita, en la zona lateral próxima a la calle Troncoso.

En estos cuatro puntos estarán además ubicados cuatro puntos de atención sanitaria y Primeros Auxilios de la mano de Cruz Roja. El ubicado en Pérez Ardá se trasladará a María Pita una vez pase la cola del desfile.

Comitiva y figurantes

Cerca de 600 personas integrarán este desfile, cuya comitiva serán 14 carrozas, cinco trenes y 17 compañías artísticas y de animación. Los figurantes serán 235 niños a los que se sumarán 362 personas que forman el dispositivo logístico y de seguridad.

El Ayuntamiento cuenta con 231 personas para trabajos de carácter técnico y logístico, tanto en los puntos accesibles y sin ruido como de monitorizado de los niños y niñas figurantes. En cuanto a los equipos de seguridad, el dispositivo cuenta con un centenar de personas entre bomberos, policía local y asistencia médica. Además, participarán un total de 31 voluntarios para el apoyo en el desarrollo de la Cabalgata.

Carrozas

La Torre de Hércules tendrá especial relevancia en la Cabalgata, dado que una representación de este faro romano será el atractivo principal de una de las carrozas con motivo del 15 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco este 2024. Otras que le seguirán mostrarán una casita con bastones de caramelo y otras tres los regalos de los Reyes Magos para los niños, junto con sus camellos.

Las carrozas de Sus Majestades estarán compuestas por un trono y baúles llenos de oro, incienso y mirra, de acuerdo con la tradición. De las 14 carrozas que participarán en el recorrido, ocho serán municipales y cinco de patrocinadores que un año más se vuelven a sumar la esta cita tan especial, así como Bomberos de A Coruña, que cerrarán la comitiva. Una de las carrozas más llamativas será la de Desarrolla, ambientada en el mundo de LEGO.

La compañía Manicómicos y la Asociación ENKI conforman la animación principal de la Cabalgata, junto con 17 compañías artísticas que acercarán música y espectáculo durante todo el recorrido. 

Vestimenta

El disfraz de los figurantes será un turbante y una capa de color dorado y se les entregará un chubasquero que será necesario, dado que la previsión para este viernes es de precipitaciones acompañadas de aire frío. A su llegada a la plaza de María Pita, los niños disfrutarán de un chocolate con churros ofrecido por Bonilla a la Vista.