La cantidad de paisajes que guarda Galicia son incontables, pero si hay una forma de descubrirlos y sorprenderte con la belleza del interior de la región es a través de las diferentes rutas de senderismo. Cada una de ellas ofrece una experiencia única que invita a conocer la belleza de cada rincón. En la provincia de Lugo hay una ruta que permite llegar a su punto más alto, si bien es un camino que requiere de cierta maña y habilidad porque cuenta con tramos más complicados que, si los superas, te aseguramos que no podrás olvidarte de la vista que tendrás ante tus ojos.
En el corazón de la Sierra de Os Ancares (Lugo), en la frontera con la provincia de León, se encuentra el Mustallar, la montaña más alta de la provincia lucense y una de las más agrestes de Os Ancares que Galicia y León comparten desde O Portelo hasta Peñalonga. Es una ruta muy popular entre los amantes de la naturaleza, aunque a veces resulta imposible llevarla a cabo por las condiciones climatológicas, como la niebla o la nieve. Subir al Mustallar es hacer el pico más alto de Lugo y en Quincemil te contamos cómo hacerlo.
La subida al pico se puede realizar, o bien, desde el puerto de Ancares (pasando previamente por las cumbres de los picos Cuiña y Peñalonga), o desde la aldea de Burbia (provincia de León) o la aldea de Piornedo.
Subida al Mustallar desde Piornedo
El pico Mustallar es una de las cimas más altas de la sierra y el punto más alto de la provincia de Lugo con sus 1.935 metros de altitud. El recorrido se hace por caminos y pistas bastante bien señalados, por lo que no deberías tener problemas de orientación en ningún momento. Solo tienes que disfrutar mientras no paras de subir cuestas rodeado de antiguos bosques cantábricos, montes bajos y pradería.
- Punto de inicio y llegada: Piornedo (1.150 metros)
- Desnivel de ascenso: 800 metros (aprox.)
- Sentido de la ruta: lineal
- Dificultad: Media
- Tiempo: 4 horas (ida y vuelta)
Para comenzar la ruta puedes ir en coche hasta la zona empedrada de O Piornedo y, a partir de ahí, comenzar a subir hasta llegar a la iglesia, donde comienza la ruta. Allí verás un cartel que hace referencia al inicio y que te guiará hasta el Lago de Cuiña. En el camino estarás rodeado de piornos amarillos por todas partes, símbolo de la belleza de la zona. Por ahora, es un camino bastante sencillo en el que a veces te encontrarás con partes más pedregosas y otras cubiertas de hierba.
Tras unos pocos minutos llegarás a un pequeño refugio llamado 'Refugio Alto del Puerto', de alrededores pintorescos. Al seguir el camino llegarás al monte Cuiña, el más alto de la sierra de los Ancares. Deberás descender por una ladera del monte hasta llegar a collado de Marco y encontrarte con el siguiente monte a ascender, el Peñalonga. Lo más importante, disfrutar de cada vista que tienes ante ti. A medida que vayas subiendo los árboles serán menos y el paisaje pasará a ser mucho más montañoso, pero ya comenzarás a divisar a lo lejos el pico. En mitad del camino te toparás con las ruinas de la cabaña de los Extremeños.
Vista aérea de O Piornedo.
En un punto llegarás a lo alto de la Golada do Porto, donde te recomendamos que te pares un momento a divisar lo que tienes ante ti: el valle de Burbia (provincia de León), el otro lado desde el que hacer la subida al pico. En este punto estarás a tan solo unos 200 metros de desnivel de llegar a tu destino.
¡Estás en el techo de Lugo! Ahora es el momento de disfrutar de las vistas y de tomarte el tiempo que consideres para disfrutar de la naturaleza y de los montes gallegos.
La orografía gallega presenta grandes elevaciones en su territorio, siendo en las provincias de Lugo y Ourense donde se localizan los puntos más altos de la comunidad.