![Tren turístico](https://s1.elespanol.com/2020/05/14/quincemil/vivir/escapadas/escapadas_489963685_245496529_1024x576.jpg)
Tren turístico
Renfe revela el calendario de los trenes turísticos de Galicia para 2025: todas las fechas y rutas
Entre los meses de marzo y octubre de 2025 se podrá disfrutar de un total de 13 rutas en nuestra región
Puede interesarte: Un remanso de paz en Boiro (A Coruña): así es la bonita desembocadura del río Coroño
Galicia tiene todo lo que cualquier viajero busca durante sus vacaciones: infinidad de bonitos paisajes, una excelente gastronomía y un interesante patrimonio. Esta región al noroeste de España se puede recorrer de muchas formas: mientras unos conocen mágicos rincones a pie gracias al Camino de Santiago, otros optan por experiencias diferentes como los trenes turísticos.
Renfe, Turismo de Galicia y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde) han unido fuerzas este 2025 para recuperar los trenes turísticos a través de 13 rutas únicas que prometen no dejar a nadie indiferente. Entre los meses de marzo y octubre, gallegos y visitantes podrán descubrir la riqueza gastronómica, cultural y paisajística de la región. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber: fechas, rutas y novedades.
Trenes turísticos de Galicia 2025: fechas
Renfe ha anunciado esta semana el calendario completo de los trenes turísticos de Galicia 2025, que contará con un total de 33 salidas entre los meses de marzo y octubre. Este año hay una gran novedad: se recuperan los viajes por la Ribeira Sacra, por lo que el público volverá a vivir la experiencia que ofrecen las rutas de Ribeira Sacra do Miño, Ribeira Sacra do Sil y Ruta Ribeira Sacra-Valdeorras.
Más de 21.000 viajeros han disfrutado de esta curiosa experiencia desde su puesta en marcha en el año 2013. Para este 2025 se han designado más de 2.500 plazas en los trenes turísticos, con una duración de una jornada en la que se incluye, junto al viaje en tren, el servicio de guías oficiales de Turismo de Galicia durante el trayecto, así como desplazamientos complementarios en autobús en entradas a puntos de interés.
El precio por usuario es de 45 euros para adultos y de 20 euros paran niños de entre 3 y 13 años, con una rebaja del 15% para los grupos de 10 o más adultos. ¿Cuándo salen a la venta los billetes de los trenes turísticos de Galicia? Te estarás preguntado. Los tickets estarán disponibles a medida que se acerque la fecha del viaje en cuestión. Este es el calendario completo para 2025:
- Tren de la Ruta de la Camelia en Flor. Salidas: 8 y 22 de marzo. ¡Ya a la venta!
- Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 7 de junio, 5 y 19 de julio, 2 y 30 de agosto, y 6 de septiembre.
- Tren de la Ribeira Sacra (Río Sil). Salidas: 7 y 21 de junio, 5 de julio, 2 y 23 de agosto, y 6 de septiembre.
- Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906. Salidas: 15 de junio y 12 de julio.
- Tren de la Ruta de los Monasterios. Salidas: 14 de junio y 12 de julio.
- Tren del Vino Rías Baixas. Salidas: 28 de junio y 9 de agosto.
- Tren de la Ribeira Sacra (Río Miño). Salidas: 28 de junio, 9 de agosto y 20 de septiembre.
- Tren de la Ruta de las Mariñas. Salidas: 21 de junio y 23 de agosto.
- Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia. Salidas: 19 de julio y 13 de septiembre.
- Tren del Vino Ribeiro/Rías Baixas. Salida: 26 de julio.
- Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia. Salidas: 26 de julio y 4 de octubre.
- Tren del Vino Monterrei. Salida: 16 de agosto.
- Tren de la Ribeira Sacra y Valdeorras. Salidas: 30 de agosto y 27 de septiembre.
Si duda, los trenes turísticos ofrecen una experiencia de viaje diferente al visitante. Es una gran oportunidad de descubrir elementos patrimoniales y gastronómicos de todo el territorio gallego. Son 13 las rutas programadas en Galicia, con un total de 33 salidas entre los meses de marzo y octubre. Si quieres conocer en detalle el itinerario de cada viaje, no dudes en consultar este artículo de Quincemil y Treintayseis.