Fuerte presencia de la Diputación de A Coruña en Madrid Fusión

Fuerte presencia de la Diputación de A Coruña en Madrid Fusión Diputación A Coruña

Ofrecido por:

GastroCoruña

Fuerte presencia de la Diputación de A Coruña en Madrid Fusión

El espacio del área de Turismo de la Diputación de A Coruña se ha estrenado este lunes en Madrid Fusión 2025. Cafés Aruba, San Isidro Bakery, Chichalovers, La Consevera, Luis Veira, Luis Padín o Beatriz Cotelo han sido algunas de las marcas y chefs destacados en este primera jornada

Te puede interesar: La mejor croqueta de jamón de España se sirve en este restaurante gallego con estrella Michelin

Publicada

El espacio del área de Turismo de la Diputación de A Coruña se ha estrenado este lunes en Madrid Fusión 2025 y lo hizo con un rotundo éxito de asistencia durante toda la primera jornada.

Las diferentes actividades estuvieron repletas de público, al igual que los mostradores en los que diferentes productores locales exhiben su materia prima, que contaron con colas durante todo el día de personas interesadas en sus productos.

Comenzó la jornada con el aroma a café de Cafés Aruba (A Coruña) que ofreció una torradura de café en directo y degustación de su café arábica 100% natural. A continuación, salió a escena el ya conocido panettone de San Isidro Bakery, elaborado por Lucía No López, en esta ocasión en vasitos con mango, crema de avellana y mousse de frambuesa.

Puesto Deputación de A Coruña en Madrid Fusión.

Puesto Deputación de A Coruña en Madrid Fusión. Deputación A Coruña

Al finalizar, el sumiller y profesor de análisis sensorial y servicio, así como técnico de viticultura y enología, Luís Padín, ofreció una cata de Castes Ancestrales y elaboraciones de la provincia de A Coruña, además de un relatorio sobre "la domesticación de la Vid: impacto del terroir en las variedades autóctonas de A Coruña".

A mediodía, los fogones del stand del Diputación los estrenó el equipo de Beatriz Cotelo (Islas Gabeiras), que cocinó ante los asistentes una tartaleta de San Simón, un tartar de ternera gallega y salmueras y habas verdes con mejillón de Ribeira. Posteriormente, dio paso a Luis Veira (Árbore da Veira), que elaboró en directo una muselina con almejas y café y xurela con palomitas, queso y fresa.

El jefe de cocina, gastrónomo e investigador portugués Hélio Loureiro impartió el último de los showcookings del día, consistente en una lubina macerada con oblea de camarón. Platos que sorprendieron a un público que saboreó no solo la materia prima y el buen hacer de los chefs, sino también la historia que hay detrás de cada receta y de cada proyecto de restauración, todas muy vinculados al territorio y al origen.

Además, la Despensa d´Lujo ofreció una presentación y degustación de fabada galaica con broa de millo corvo de Coristanco; La Conservera hizo gala de sus conservas y Chichalovers de sus productos más míticos como el chorizo o los chicharrones.

En esta edición de Madrid Fusión tiene también un especial protagonismo el municipio portugués de Matosinhos, fruto del convenio de colaboración firmado entre la entidad provincial con la Cámara de Matosinhos para la conjunta promoción turística y gastronómica. Además del showcooking, Hélio Loureiro contó con un espacio de exposición permanente.

Fue también el caso de La Conservera; San Isidro Bakery; Bonilla a la Vista; Ternura Empanadas; La Despensa d’Lujo; Chichalovers y Cafés Aruba, que contaron con mostradores dentro del stand de la Diputación, a los que asistió un numeroso público profesional interesado en sus productos. 

Así finalizó la primera jornada de uno de los congresos gastronómicos de mayor relevancia internacional, con un balance muy positivo para la Diputación, que llenó de público todas y cada una de sus actividades.

Mañana continuará la programación, repitiendo los pases de Cafés Aruba, San Isidro Bakery, La Despensa d´Lujo, La Conservera y Chichalovers, e incluyendo showcookings de Fabián Mouzo (O Camiño Fala, Mazaricos) y presentaciones de Empanadas Ternura, Queso Galmesán y Algas Mar de Ardora.

Tapa Picadillo

Cociñeiros Madrid Fusión A Coruña

Cociñeiros Madrid Fusión A Coruña Concello de A Coruña

Este lunes 27 de enero en el inicio en Ifema Madrid de la vigésimo tercera edición de este congreso mundial que se extenderá hasta este miércoles 29 y en el que participarán, por parte de A Coruña, los cocineros Manuel Triay, de la Taberna Triay (Ganador del Concurso de Tapas Picadillo 2024; Gonzalo Cotelo del restaurante Morriña, Juan Fernández de Grupo Malte y Diego Hernán de Central Park.

Toda la programación tendrá lugar en el puesto de Saborea España, la red de destinos gastronómicos de la que A Coruña forma parte. La presentación de la oferta gastronómica de la ciudad gallega en Madrid llega después de la programación cultural y de ocio anunciada hace apenas unos días por la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en FITUR.

La regidora señaló que "A Coruña es todo un referente en el norte de España de la cocina Atlántica" gracias, en parte, la diferentes iniciativas llevadas a cabo en la ciudad como Lacónicas, las Jornadas del Bonito o Picadillo, el concurso de Tapas más antiguo de Galicia. "Revolucionarios’" es el lema de Madrid Fusión Alimentos de España este año, que regresa poniendo el foco en los 30 años que lleva el país asombrando al mundo de la gastronomía.

Premisa que comparte la propia ciudad de A Coruña, que cuenta en la actualidad con más de 40 restaurantes con premios y distinciones gracias a su innovación sin olvidarse del tradicional. Hoy la jornada arrancó en el puesto de Saborea A Coruña con una propuesta de desayuno a base de cafés Aruba, cremas Lenatt y una tarta de nata de Amasarte.

A las 11:30 horas se puso en marcha el taller ‘Entre aromas y sabores: La esencia del lacón con grelos’ a cargo del cocinero Gonzalo Cotelo del Restaurante Morriña. La sesión vermú contó con aconservas coruñesas La Pureza, patés de tofu de Landeira (enmarcada en la Reserva de la Biosfera y Mariñas Coruñesas) y vermú ecológico Lodeiros.

A partir de las 13:30 horas se desarrolló un menú degustación por parte del cocinero Juan Fernández, de Grupo Malte, quien preparó un prensado de pulpo y cacheira á a la feira. Además, las presentaciones de producto y degustaciones continuaron a lo largo de la tarde con un guiso de bacalao con verduriñas de Los Biosbardos gracias a la mano de Gonzalo Cotelo, empanadas de Pablo Pizarro de La Empanada Viajera, vinos de Bodegas Rilo, infusiones Orballo, dulces de Raizame o cócteles de Vánagandr.

Por supuesto, no faltó una selección de los mejores vinos de la IXP Betanzos que se pudieron catar en el Aula de copas de la mano de Luis Sande, copropietario de la bodega Pagos de Brigante.

El final de la jornada destacó por las degustaciones de las patatas fritas de Bonilla a la Vista, quesos Cagiao aderezados con productos de Acastrexa, encurtidos de repollo picantón de Acastrexa y chicharrones de Porco Celta de productos cárnicos Domínguez, entre otros.

Durante las próximas jornadas también participarán Chocolate Express, Pan e Canela, Amieiro, la Lonja de A Coruña con su sello ‘Pescado de la Lonja de A Coruña’ y Habelas Hailas.