
Susi González, actual responsable del mesón coruñés O’Bo, se jubila.
Ofrecido por:
El mesón O'Bo se despide de A Coruña después de más de 40 años: "Nuestros hijos han crecido aquí"
El emblemático establecimiento cierra hoy sus puertas tras haber atendido a varias generaciones de coruñeses
Te puede interesar: El local mítico de A Coruña que llena el centro de la ciudad de delicioso olor a croissant
"O'Bo cierra porque todo tiene un principio y un final. Después de casi 43 años, no hay relevo generacional y yo ya tengo edad de jubilarme". Así explica Susi González, actual responsable del mesón del centro de A Coruña, los motivos del cierre de este querido local. Hoy es su último día.
O'Bo abrió sus puertas por primera vez como taberna en diciembre de 1982. Carlos González, su padre, fue quien abrió este local junto a su madre Conchita García. "Faltaba el típico sitio donde venir a tomarte una taza de vino", explica Susi, que ya entonces comenzó a trabajar en el negocio familiar.
Aquella primera taberna era más pequeña que el mesón actual. Contaba con unos barriles donde la clientela podía disfrutar del vino. "Pero claro, el vino no se podía tomar solo, había que acompañarlo", relata Susi. Al poco tiempo decidieron ofrecer también pulpo á feira y empanada para picar.
El éxito fue tal que llegaban a despachar 500 kilos de pulpo cada 15 días. Al cabo de un par de años decidieron ampliar cogiendo la zona contigua, ocupada por una tienda de ropa.

Interior del mesón O'Bo.
Esta segunda parte del local ha quedado congelada en el tiempo, manteniendo las mismas mesas y sillas de madera clara, los murales en tonos azules y rojos o los ladrillos expuestos con los que abrió en 1986. "Nuestro padre dice que esto es un museo", afirma Susi.
En cerca de 40 años, O'Bo solo estuvo cerrado unos meses. La primera vez, en el 2010, cuando sufrió un incendio. La segunda, diez años después, siguiendo las restricciones marcadas en pandemia.
El secreto de O'Bo
Aunque en sus inicios no la ofrecía, si O'Bo es conocido por algo es por su tortilla, premiada en el 2003 en un concurso nacional.
Esta es de estilo betanceiro, al igual que su carne asada. Antes de asentarse en A Coruña, la familia residía en Betanzos y de allí proviene el curioso nombre del local.
"Nuestros abuelos tenían un bar-taberna en Betanzos, que se llamaba O Bo", cuenta. El nombre hacía referencia a Pérez de Andrade, caballero medieval conocido como "O Bóo".
El apóstrofe sería la seña de identidad del mesón de A Coruña. Susi y Elena recuerdan que esta fue la marca que añadió su padre, algo que también quiso incorporar a la discoteca C'asselly, que gestionaba en la misma zona.
"Tenemos el tipo de comida que gusta a los abuelos y a los nietos"
Pero el secreto del éxito de O'Bo está en su comida tradicional. Susi explica que "es el tipo de comida que gusta a los abuelos y a los nietos".
Generaciones de coruñeses
A lo largo de estas cuatro décadas, O'Bo ha sido testigo del paso de múltiples generaciones. En este mesón se han celebrado cumpleaños, fiestas e incluso bodas. "El mejor recuerdo que tenemos es que era una continuación de nuestra casa. Nuestros hijos han crecido aquí", apunta Elena.
El local ha sido un punto de encuentro. Por eso, al conocerse el cierre, el anuncio se recibió con "sonrisas y lágrimas".
Es el caso de José, un cliente que vino "el primer día" y vuelve todas las semanas. Cuando se enteró de que echaban la verja "lloraba" recuerdan Susi y Elena. "Hay gente que lleva viniendo toda la vida y dice: '¿Ahora a dónde voy a ir?'".
"Queremos que siga como taberna"
El deseo de la familia González es que O'Bo continúe como taberna y por eso están valorando ofertas para seguir con este tipo de negocio. El local, de unos 300 metros cuadrados, ya se encuentra en alquiler por 4.900 euros mensuales.
Dejan O'Bo, un bar "del centro, pero un bar de barrio", en un buen momento. "Queremos que todo quede con un buen sabor de boca", concluye Susi.