
Diego Losada clave en Noticias Cuatro, la vuelta a informativos del último fichaje de Paolo Vasile
Ofrecido por:
Dónde comer en A Coruña, según el presentador Diego Losada
Este coruñés de 1985 y del barrio de Monte Alto presenta el telediario 2 de Cuatro y vuelve a su ciudad siempre que puede. Nos cuenta sus sitios de referencia en A Coruña y sus alrededores
Puede interesarte: 23 personas famosas que son de A Coruña y quizá no lo sabías
El periodista y presentador Diego Losada se ha convertido en los últimos años en uno de los rostros emergentes de la televisión, pero no todo el mundo sabe que es de A Coruña. Nacido en 1985, oriundo de Monte Alto y estudiante de Salesianos, combina sus facetas de periodista, presentador y músico con constantes escapadas a Galicia cuando la actualidad informativa se lo permite.
Tras pasar por La Mañana en TVE1 y las noticias del fin de semana en la cadena pública, fichó por Mediaset para presentar En boca de todos en Cuatro. En la misma cadena es desde principios de 2024 el presentador de Noticias Cuatro 2, el telediario vespertino de la cadena.
Diego nos cuenta sus recomendaciones gastronómicas de A Coruña, muchas en el 15002 que lo vio nacer y crecer.
Dónde desayunar
- Finisterrae: Avenida de Navarra, 63, 15002
- Roma I: Rúa Orillamar, 88, 90, 15002
Para desayunar Diego recomienda un lugar fantástico, que hasta hace unos años era el restaurante Roma II y ahora es el Finisterrae. Se trata del último edificio de Monte Alto antes de la Torre de Hércules, el número 63 de la avenida de Navarra. "El último desayuno que tomé en A Coruña fue con mi familia en el Roma, no sé si el uno o el dos, que está mirando a la Torre de Hércules. Se desayuna muy bien y con las mejores vistas".
Las vistas las mantiene el restaurante Finisterrae que hoy ocupa su lugar, mientras que el Roma mantiene un local en el número 88 de la calle Orillamar.
Dónde tomar el aperitivo

David y Montse Fernández Sixto, dueños del Uni en su local con la ensenada de A Coruña al fondo.
- Uni: Rúa Vila de Carral, 24, 15002
Diego nos cuenta otro sitio para "locals" de Monte Alto, el Café-bar Uni situado en la calle Villa de Carral. "Es tradición para mí y mis amigos en A Coruña, quedar en el Uni detrás de la Domús". Este sitio de A Coruña es famoso por su ubicación y sus vistas. "Cuando hace buen tiempo tomamos el aperitivo en las terrazas de la Domus, viendo el mar". Diego Losada también recomienda ir al Uni a última hora de la tarde, especialmente en verano, para ver las puestas de sol.
Dónde comer
- Restaurante Pepecho: Avenida do Porto, 35, 15160 Sada
Diego Losada sale de A Coruña para ir a otro sitio con encanto y para "locals", en este caso en Sada: el restaurante Pepecho, situado en el puerto. "Comida espectacular, muy buen precio y además luego siempre tienes un paseíto al lado del mar". Losada añade que tras el paseo puedes hacer "una ruta por Carnoedo, que parece el Caribe en algunos días de verano".
Dónde merendar
- Pepa a Loba: Rúa San José, 1, 15002
Tras la ruta por Sada, Diego vuelve al barrio. Para merendar recomienda uno de los sitios más concurridos de la calle San José, el emblema del carnaval coruñés. "Me gusta muchoa la Taberna Pepa a Loba en la calle San José. Lo lleva, de maravilla el que fue compañero mío del instituto, Jacobo, y su familia".
Dónde cenar
- Pulpeira de Melide: Praza de España, 16, 15001
La cena está a solo unos pasos de la merienda, y Diego recomienda el que ya es uno de los grandes clásicos de la ciudad. "Para nosotros es un lugar de reunión familiar. Pulpeira de Melide en la Plaza de España. Maravillosa."
Dónde copear
- Bristol: Rúa Torreiro, 11, 15001 A Coruña
Y para terminar el día y empezar la noche, Diego Losada escoge el que probablemente sea el sitio más elegido históricamente de esta sección. "Pues un clásico, el Bristol, que sigue donde siempre, espero". Este clásico rockero era el único local de hostelería de Torreiro cuando era una calle de compras, y en 2025 sigue con la misma vitalidad de siempre.