Dónde comer en Santiago de Compostela, según Roi Méndez

Dónde comer en Santiago de Compostela, según Roi Méndez @roimendez

GastroGalicia

Dónde comer en Santiago de Compostela, según Roi Méndez

Nos vamos de ruta con el artista para descubrir, entre muchas risas, cuáles son sus imprescindibles cuando vuelve a su ciudad natal

19 septiembre, 2023 05:00

Roi Méndez, nacido en la capital gallega en 1993, siempre tuvo claro que quería componer y producir su propia música a la vez que tocaba la guitarra. Pero aunque hubiese estado ligado a la industria musical desde muy joven, su gran salto a la fama se produjo tras concursar en el año 2017 en el programa Operación Triunfo, siendo uno de los claros favoritos de la edición por su enorme talento y también por su gran sentido del humor.

Desde entonces, el cantante, guitarrista y compositor no ha parado de sorprender con nuevos temas como por ejemplo ‘Lo mejor de mí’, su último lanzamiento que ya acumula miles de reproducciones y de mensajes con un feedback tan positivo que reafirma lo que ya sabíamos: Roi es un artista de la cabeza a los pies.

Dónde desayunar: Churrería Galicia & Nino’s Pizza

Pizzas, bocadillos y churros son los tres must del mítico Galicia, un local ubicado en el número 13 de la Rúa de San Pedro de Mezonzo conocido por ser una parada imprescindible tras varias horas fiesta, justo cuando empieza a amanecer. "Yo cuando salgo en Santiago siempre desayuno ahí, de hecho es el sitio donde más veces desayuné en la ciudad", afirma Roi.

Dónde tomar el aperitivo: La Tita

No es de extrañar que Roi asegure que "la tortilla de la Tita es la más deliciosa que recuerdo" puesto que este bar se ha ganado su fama por ese pincho poco hecho por el que turistas y locales hacen cola en la calle para conseguir un sitio en este bar de la Rúa Nova que se alza como uno de los favoritos para abrir boca antes de comer junto con una caña o un vino. ¿Y tú ya has probado la tortilla de La Tita?

Dónde comer: Taberna O Gato Negro

Seguimos en el caso histórico de la ciudad, esta vez en la Rúa da Raíña, una de las calles con más ambiente y con mejor oferta de hostelería local de la ciudad. Erguido en piedra y con puertas verdes, las raciones de a Taberna do Gato Negro son un clásico compostelano ante las cuales también ha caído rendido Roi que nos cuenta que le gusta porque "es un sitio muy tradicional, con una buena oferta de mariscos, empanada, chicharrones…".

Taberna O Gato Negro.

Taberna O Gato Negro.

Dónde merendar: Pub Momo

En la Rúa da Virxe da Cerca se encuentra uno de los locales más originales que nos vamos a encontrar en la capital: el Pub Momo. Cabe destacar que no debemos pensar que solamente funciona como pub nocturno, porque abre sus puertas a las 16:00 horas, ofreciendo un interior lleno de detalles característicos y una terraza de lo más agradable. "El Momo es el bar que más frecuentaba con mis amigos cuando vivía en Santiago", destaca Roi, "aunque vale para la noche, de tarde también es bonito para tomar algo en la terraza".

Dónde cenar: Damajuana

Dirección: Rúa da Acibechería, 5

El artista tiene clarísimo cómo definir el Restaurante Damajuana: un acierto. Ubicado en la Rúa da Acibechería, este bar de tapas destaca por su ubicación a escasos metros de la Catedral y también por su excelente relación calidad-precio. "Cuando vivía en la ciudad siempre llevaba ahí a la gente", comenta Roi. Pulpo, costillas, raxo, zamburiñas, cola de rape… descubre sus menús compuestos por los platos más auténticos y más gallegos.

Dónde ir de copas: Pub Rock Gasteiz

Después de un recorrido de todo el día por la zona vieja de Santiago, cuando cae la noche Roi decide alejarse hacia la zona nueva, concretamente a la Rúa Nova de Abaixo. El Pub Rock Gasteiz, asegura que lleva poniendo poniendo Rock n’ Roll desde 1982 en uno de los locales más antiguos de la ciudad que incluso cuenta con un futbolín y una diana de dardos para echar unas partidas con buena música de fondo.