Aunque su nombre indique lo contrario, todos saben en A Coruña que este es uno de los mejores y más queridos establecimientos de la ciudad. La Taberna O’Secreto arrancó su historia en 1997 en Linares Rivas y más de 25 años después se ha convertido en un referente en su segunda ubicación.

El buen ambiente reina en Taberna O’ Secreto (Foto: Quincemil)

En el local nos recibe Xurxo Rivas, que empezó a trabajar en el establecimiento original con su tío Pepe Vázquez cuando tenía 16 años. El hostelero recuerda la historia de aquel mítico lugar y del origen del nombre: "Nosotros llegamos en 1997, pero la taberna ya existía desde los años 30. El edificio en el que estaba tenía dos portales y uno de ellos daba a un pasillo de unos 20 metros que cuando llegabas al fondo te encontrabas la taberna. De ahí pensamos que viene el nombre".

Un local luminoso y elegante (Foto: Quincemil)

El establecimiento original tuvo que hacer las maletas en el año 2001, ya que el edificio en el que estaba situado fue declarado en ruinas. Finalmente se trasladaron al número 18 de la calle Alameda, donde durante años estuvo el Don Pintxo.

El comedor de abajo se sitúa en el antiguo espacio de el Parrús (Foto: Quincemil)

El local fue reformado en varias ocasiones y se amplió al adquirir el sótano, que durante años fue el mítico pub Parrús. Ahora aquel negocio que empezó como una taberna "secreta" se ha convertido en un amplio, luminoso y encantador local que tiene capacidad para dar de comer a 200 personas.

El vino es el protagonista

El aspecto de Taberna O’ Secreto ha cambiado, pero no así su concepto: "Nosotros nacimos como un bar de vinos y seguimos siéndolo", señala Xurxo Rivas. El hostelero define este mundo como su "pasión" y queda claro al ver las 1.500 variedades que se pueden encontrar en el local. Si queremos disfrutar del vino en la ciudad, pocos sitios en A Coruña ofrecen una oferta así.

Los vinos son los protagonistas del lugar (Foto: Quincemil)

Otro de los puntos clave de la esencia de la Taberna O’ Secreto es el mimo y el cariño que le ponen a todo, especialmente al servicio de sala. Xurxo Rivas muestra una complicidad y cariño hacia sus clientes que invitan a volver una y otra vez: "Tenemos una clientela fiel. Hay gente que conocimos cuando eran niñas y niños y venían con sus papás. Ahora vienen de adultos con sus amigos y algunos incluso con sus hijos".

Una carta sencilla con buen producto

La Taberna O’ Secreto es además una de las mejores opciones para comer en A Coruña. Buena muestra de ello pueden dar además dos importantes entidades de la ciudad, el Dépor y el museo MEGA de Estrella Galicia, con los que trabajan ofreciendo entre otras cosas el servicio de catering en los partidos de los blanquiazules en Riazor.

Sapitos de rape (Foto: Cedida)

La carta se compone de tres pilares: los embutidos, las raciones y los platos de temporada. Así podemos disfrutar de una delicioso plato de jamón ibérico puro de bellota o de otras curiosas propuestas culinarias como los sapitos, que son unos bocaditos de rape, o de un pulpo con mucha historia: "Los clientes nos contaban que en la zona había un local que se llamaba Protestante que hacía un pulpo frío con cebolla cruda. Así que lo incorporamos a la carta haciendo un homenaje a ese lugar que no conocimos y ahora es uno de los platos estrella", explica Xurxo Rivas.

Pulpo "Protestante" (Foto: Cedida)

Si queremos disfrutar de un buen vino acompañado de estos ricos platos en la Taberna O’ Secreto podemos hacerlo de martes a sábado de 12:30 a 16:00 horas y de 20:00 a 24:00 horas. El domingo y el lunes permanecen cerrados.