El músico Baiuca.

El músico Baiuca. Bryan Novak

GastroGalicia

Dónde comer en Galicia, según el músico Baiuca

El artista nos dice sus lugares favoritos para desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar, cenar y copear

2 marzo, 2024 05:00

Alejandro Guillán, conocido artísticamente como Baiuca, ha sido uno de los grandes revolucionarios de la música gallega de los últimos años. Mezclando la electrónica y la música tradicional ha llevado el folclore gallego por medio mundo y sus temas han sido versionados por grandes DJs y utilizados por gigantes como Apple.

El músico gallego prepara el lanzamiento de su nuevo disco que llegará en otoño. En este nuevo trabajo se centrará más que nunca en la pista de baile y en subgéneros como el house o el dance más energizante, sin dejar de lado el folclore gallego. De momento podemos disfrutar de su primer adelanto, PAEQB (siglas que significan Por Amar E Querer Ben), que ha lanzado hace unas semanas.

Fuera de la música, Alejandro es todo un apasionado de la gastronomía y ha recorrido gran parte de la geografía gallega dando conciertos de éxito. Así que hoy el artista nos deja sus lugares favoritos para desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar, cenar y copear en Galicia.

Dónde desayunar

Pontejos en A Coruña

Pontejos en A Coruña Google Maps

El músico gallego define la tortilla como "o meu almorzo por excelencia". Alejandro dice que su sitio favorito de Galicia para tomarla es A Coruña. "Hai boa materia prima, bos ovos e boas patacas". El artista aprovecha sus visitas a la ciudad para ir a un lugar mítico: "Se vou por traballo cedo unha boa elección é Pontejos, pero tamén me gusta La Urbana e o Cabo para media mañá".

Dónde tomar el aperitivo

Pepe do Coxo en Freixo

Pepe do Coxo en Freixo

Continuamos nuestra ruta por Galicia y ahora paramos para tomarnos el aperitivo con Baiuca. El músico nos recomienda hacerlo en el puerto de O Freixo, en Outes: "Gústame tomar uns berberechos da ría de Muros e Noia e sobre todo ostras cun bo viño". Su lugar elegido para disfrutar de este manjar es el Restaurante Pepe do Coxo.

Dónde comer

O Bochinche en Santiago

O Bochinche en Santiago

Para la comida nada mejor que parar en la capital gallega, uno de los grandes templos de nuestra gastronomía. Aquí Alejandro nos da tres opciones: "Para algo máis desenfadado O Bochinche, un local cun concepto de pulpería onde comer platos tradicionais cun punto actualizado sen perder a esencia. Logo gústame A Viaxe, un restuarante de fusión peruanogalicia que basease principlamente no producto do mar. Por último mencionar Casa Marcelo, éxito asegurado".

Dónde merendar

Restaurante Punta Cabalo en A Illa de Arousa

Restaurante Punta Cabalo en A Illa de Arousa

Aunque Alejandro dice que no es muy de meriendas, sí que disfruta de la tarde en un lugar, A Illa de Arousa: "É un lugar para pasar unha boa tarde en outono ou inverno, cando no está saturado de turistas". Aquí le gustaba un lugar llamado Oasis, que ya cerró: "Era un local raro que non sabías se anos atrás sería unha discoteca, pero naquel momento era como un xardín botánico case por dentro".

De esta bella localidad guarda un buen recuerdo gastronómico y profesional: "Recordo unha tarde no faro de Punta Cabalo, onde hai un restaurante. Alí coñecín a Carlos Núñez antes de traballar xuntos. Pasamos a tarde tomando café e contemplando o mar".

Dónde cenar

A Castelara en Vilagarcía de Arousa

A Castelara en Vilagarcía de Arousa

Para la cena, nada mejor que disfrutar en casa. Alejandro es de Catoira y allí recomienda visitar la Taberna Vikinga. Catoira está muy cerca de Vilagarcía de Arousa, que tiene en Carril una de las mejores zonas para comer de los alrededores. Allí el músico opta por parar en Restaurante A Castelera, situado donde estaba el mítico Loliña.

Dónde copear

Fiesta Bomba a Negras

Fiesta Bomba a Negras

El músico gallego reside en Barcelona y allí se ha enamorado de un cóctel llamado Gimlet. "Non sei se hai algún sitio en Galicia onde o fagan rico. Gustaríame sabelo". De lo que también tiene ganas es de conocer algunas fiestas que se están haciendo en nuestra tierra: "Quero coñecer algunhas festas que se están facendo en diferentes puntos, como por exemplo Flux en Vigo, Bombo a Negras en Santiago ou Sisters of Rave que se programan en diferentes lugares".