Retiro da Costiña celebra sus 85 años de vida. El restaurante, que abrió en 1939 como casa de comidas, mantiene intacta la pasión por la cocina y la gastronomía, hilo conductor de esta historia en la que el testigo ha pasado de padres a hijos. Y para celebrarlo por todo lo alto, más de 20 chefs Estrella Michelín mostrarán sus platos emblemáticos en Santa Comba, donde será posible disfrutar de unos vinos espectaculares en un evento a favor de la Asociación Compostelana de Párkinson y Esclerosis Múltiple (ACEM).

Chefs y bodegueros conformarán el eje central de unas actividades en las que la pasión por la cocina y los vinos será protagonista. Desde Murcia llegará Pablo González (2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol), del restaurante La Cabaña Buenavista, que cocinará con el gallego Pepe Vieira (2 Estrellas

Michelin, 1 Estrella Verde, 2 Soles Repsol) y con el anfitrión Manuel Costiña (1 Estrella Michelin, 2 Soles Repsol) un menú que se abrirá con una copa del champagne de la maison Taittinger y constará de seis aperitivos, siete platos, una selección de quesos gallegos y tres postres. Todo ello acompañado por los vinos de la Bodega Marqués de Riscal y con una sobremesa armonizada por los whiskies de The Macallan.

Un firmamento de Estrellas

Las siguientes citas tendrán lugar los días 11 de abril, 15 de mayo, 11 de junio, 12 de septiembre, octubre (por cerrar fecha), 7 de noviembre y 12 de diciembre. En ellas participarán Paulo Airaudo (2 Estrellas Michelin, 2 Soles Guia Repsol), Paolo Casagrande (3 Estrellas Michelín, 3 Soles Repsol), Iván Cerdeño (2 Estrellas Michelín, 3 Soles Repsol), Rafael Centeno (1 estrella, 2 Soles Repsol), Miguel Cobo (1 Estrella Michelin, 1 Sol Repsol), Yayo Daporta (1 Estrella Michelín, 2 Soles Repsol), Ramón Freixa (2 Estrellas Michelín, 2 Soles Repsol), Jordi Juncà (1 Estrella Michelin, 2 Soles Repsol), Luis Alberto Lera (1 Estrella, 1 Estrella verde 2 Soles Repsol), Nacho Manzano (2 Estrellas Michelin, 1 Estrella verde, 3 Soles Repsol), Rui Paula (2 Estrellas Michelin), Xavier Pellicer (1 Estrella Michelín, 2 Soles Repsol) y Paco Roncero (2 Estrellas Michelín, 3 Soles Repsol), entre otros

Además de la bodega portuguesa Nieeport, o el Champagne Taittinger, han querido sumarse a estas iniciativas bodegas Contador, Álvaro Palacios, Raúl Pérez, Rodrigo Méndez, Vega Sicilia, Pazo Señoráns o los vinos de José Luis Mateo entre otras.

El precio por cubierto es de 300 euros y las reservas se realizan por teléfono 981880244 (Horario: 11:00 a 13:30 h; 17:00 a 20:00 horas) o enviando un correo electrónico a info@retirodacostina.com. También hay una MESA 0 para poder realizar donaciones directas a ACEM (IBAM ES66 2100 2186 9502 0011 6714)

El menú Costiña85, un homenaje de Manuel Costiña

Manuel Costiña ha estado buceando en los recuerdos culinarios de la familia y manteniendo largas conversaciones con sus padres, Chucho y Pastora para ir entresacando la filosofía de base que da vida al nuevo menú del restaurante. La idea era clara: seleccionar los platos emblemáticos que elaboraban sus abuelos y sus padres y llevarlos a una nueva dimensión gastronómica, versionándolos y dándole su toque personal. Fruto de este trabajo nace Costiña85 el menú compuesto por 16 pases que los clientes ya pueden disfrutar en el restaurante.

En 1939, Secundino y Leonor fundaron una casa de comidas a un kilómetro del centro de Santa Comba que sus clientes llamaron "a costiña" porque estaba en una cuestecita. El negocio comenzó a ir bien y el éxito de la cocina que elaboraba la abuela Leonor les permitió ahorrar y comprar un solar cerca del centro. Allí abrieron Costiña, pero como se encontraba retirado del centro le comenzaron a denominar "los del retiro".

El relevo pasó posteriormente a Chucho y Pastora, que fue cocinera en una importante casa de A Coruña. Con ellos llegó la revolución: Chucho, un adelantado a su tiempo y un verdadero visionario, quería cambiarlo todo. Tras un tiempo en el que el restaurante estuvo cerrado para reformarlo y plantear un nuevo sistema de comidas, los clientes que se acercaban no encontraban nada de lo que había sido el sello de la casa: de la cocina tradición se pasó a una cocina más elaborada. La ilusión, la perseverancia y el buen hacer hizo que en poco tiempo el negocio funcionara y se llenaran las mesas.

Es entonces cuando animados por la buena acogida deciden afrontar una nueva reforma para lograr el local que encajara con esta nueva visión gastronómica. Así arrancó otra de las épocas doradas de Costiña. Los entonces dos pequeños de la casa, Leonor y Manuel, empezaron a empaparse de la vida entre fogones y con el tiempo se incorporaron al negocio familiar. En 2008, con Chucho en sala y Pastora en cocina, recibieron su primera estrella Michelin, un galardón que han ido renovando desde entonces.

Hoy la tercera generación de Costiñas continúa de la mano de Manuel Costiña, el chef que con poco más de 40 años sorprende con una cocina sincera, plena de pasión y con la que busca trasladar un pedazo de su mundo al plato de cada comensal. Manuel en cocina y Ana, su mujer, en sala, resulta el tándem perfecto.

Costiña, un destino único

Costiña Restaurant, con Estrella Michelín y dos Soles Repsol, es uno de los destinos gastronómicos más exclusivos que ofrece Galicia. El equilibrio y la armonía caracterizan una cocina sincera y de vanguardia, con sello y con un hilo argumental en el que prima la calidad y la cocina de temporada. Y todo ello acompañado por una bodega que con más de mil referencias atesora importantes colecciones únicas de vinos nacionales e internacionales y que dedica una especial atención a las etiquetas que se elaboran en Galicia.

Pero no sólo la cocina ha sido elemento diferenciador en la historia de la marca; los Costiñas siempre han buscado que clientes y amigos encontraran un espacio acogedor, cómodo y cálido en el que disfrutar con calma de uno de los mejores momentos: la sobremesa. Un café procedente de las mejores zonas productoras del mundo o disfrutar de cualquiera de las más de 1.200 fantásticas referencias de la biblioteca de destilados es posible en el Salón de Sobremesa.

A tres kilómetros de Costiña Restaurante se localiza Retiro Costiña Villas, el nuevo espacio diseñado como un destino único en el que disfrutar de la naturaleza y la gastronomía y que abrió sus puertas en el verano de 2023. Este singular lugar inspirado en los castros es el Castro del siglo XXI está formado por siete villas diseñadas para que aire y agua circule por debajo de ellas, integradas en un espacio natural y con cubiertas ajardinadas que devuelven al terreno la superficie que se le quita, logrando así que la naturaleza siga su ciclo.

Fervenzas, pazos, rutas a pie, bosques, patrimonio etnográfico y cultural componen atractivos esenciales que desde Retiro Costiña Wellness & Villas se propondrán a los clientes, ofreciendo experiencias singulares en el marco de una Galicia rural, de fértiles y frondosos bosques con un paisaje agropecuario donde la principal actividad económica es la ganadera.