Actriz, presentadora y monologuista. La coruñesa Lucía Veiga es una artista todoterreno que en los últimos años ha visto recompensando su trabajo con dos premios Mestre Mateo, uno a mejor actriz secundaria por Rapa y otro a mejor comunicadora por Malicia Noticias.

La artista es una orgullosa vecina de Os Mallos, barrio que reivindica por tener "unha hostelería cada vez máis coidada". "Pulpeiras por tradición e mérito propio, mesóns, parrilladas, mexicanos, brasileiros ou peruanos, non fai falta sair do barrio", añade.

Hoy la actriz charla con Quincemil para desvelar sus sitios favoritos de Os Mallos, y de otras zonas de A Coruña, para desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar, cenar y copear.

Dónde desayunar

Empezamos nuestro viaje por Os Mallos en El de Manolín. De este lugar la artista destaca "os zumos, un café delicioso e tostas cun pan alucianante". Otro punto interesante es que se puede visitar a cualquier hora: "Hai pinchos coas consumicións, pizzas, tapas, e ata copas á noite co barrio dos Mallos máis bohemio".

Dónde tomar el aperitivo

Para tomar el aperitivo nos vamos a este establecimiento que destaca por poner pincho gratuito con la consumición, algo que no ocurre en todos los locales de la ciudad. "Ese viño con tapa antes de xantar…", dice la actriz.

Dónde comer

Para comer, Lucía Veiga nos da dos opciones, una en el barrio de Os Mallos y otra por si preferimos bajar al centro. Empezamos en una pizzería mítica de la ciudad, Pepe: "É mellor que pida a domicilio porque se entro vou pedir unha de cada". La artista destaca también su "famosa" milanesa a la napolitana. Por otro lado, en el centro de la ciudad destaca La Taberna del Arriero: "Adoro a tranquilidade que se respira. O menú do día é impresionante, pero tamén ten boa carta". Entre sus debilidades están "os secretos do bosque, o champiñón rebozado con alioli e o provolone".

Dónde merendar

Continuamos con la merienda y aquí la actriz nos da tres opciones. Por un lado, dos sitios con encanto para tomar un café con un dulce: Doré y Coffe Pan. Ahora bien, su favorito para la merienda es Élida Mesejo, una panadería originaria de Carballo famosa por su "pan de juevo".

Dónde cenar

Para la cena, de nuevo dos opciones, una para disfrutarla en Os Mallos y otra en el centro de la ciudad. La opción del barrio de la artista es Casa da Collona, pero si anda por el centro opta por A Lagareta. "É espectacular", dice, destacando sus tortillas y ensaladillas. "Sempre sorprendendo e mimando os detalles. Ademáis atinan co viño para maridar".

Dónde copear

"Xa onde vai que non copeo", dice Lucía Veiga. Ahora bien, la artista coruñesa opta por un lugar infalible para hacerlo: "Se de barrio vai, o Chaflán na Plaza de Monforte é un irreductible e branquiazul".